Concentración: Solidaridad con lxs maestrxs de México
Lunes 27 de Junio a las 19:30hrs.
Plaza Arriaga (Bilbao)
En México la Educación no es gratuita, se paga con la vida:
Las organizaciones sociales y sindicales que estamos aquí denunciamos la represión que está sufriendo la población del estado de Oaxaca movilizada en apoyo al magisterio disidente que protesta contra una reforma educativa. Esta reforma además de liquidar derechos laborales atenta contra el sistema público y la gratuidad de la Educación
La represión policial se ha saldado con más de 15 personas muertas, más de 25 profesoras/os desaparecidos y varios centenares de heridas y detenciones, además de mantener cercadas distintas poblaciones y cortadas carreteras de distintos estados de la República, a pesar de que los medios oficiales no confirmen más que seis muertos.
Sin embargo, como afirma Juan García, miembro de la CNTE (Coordinadora de trabajadores y trabajadoras de Enseñanza), las movilizaciones no cesarán y continuarán organizando marchas ordenadas y pacíficas en contra de la reforma educativa impuesta por el Gobierno de Peña Nieto.
CNTE es el único sindicato representativo de los derechos del magisterio, que cuenta con más de 200.000 profesores y profesoras de todo México, durante más de 30 años ha peleado sus reivindicaciones en la calle, resistiendo la violencia y la represión de los gobiernos. Una vez más la policia estatal y la federal, sin mediar palabra, reprimió duramente a las y los manifestantes y al pueblo que acudió en apoyo.
Las críticas ante esta represión se dirigen hacia Miguel Angel Osorio, ministro de Interior, quien no piensa dimitir y justifica la acción represiva de la Policía Federal, diciendo que se cumplieron los protocolos generales, por medio del diálogo y respetando los derechos humanos.
Quienes aquí estamos vemos con preocupación la represión sistemática que sufre la población mexicana, por ello exigimos al Gobierno de México que finalice su política de represión sistemática hacia la población en general y ante el magisterio en particular, que garantice la libertad de expresión y manifestación y que las demandas del profesorado sean atendidas.
Fuente: Komite Internazionalistak