Nota de prensa: La movilización, con decenas de participantes, incluidos representantes de organizaciones sociales y de las fuerzas políticas, se ha celebrado en la Herriko Plaza convocada por la asociación feminista Centro Asesor de la Mujer ARGITAN.
Tras el acto, ARGITAN exigido a las autoridades «medidas integrales y apuestas valientes» para proteger a las mujeres y para «poner fin de una vez por todas a la epidemia de violencia machista con medidas que acaben con las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres, en esta sociedad patriarcal, a nivel cultural, en los medios de comunicación, en el Estado, en el mercado laboral, en la familia o en el sistema de educación».
La asociación ha destacado además que las agresiones están aumentando en los últimos años y que la última padecida en Barakaldo «es un ejemplo típico» de las agresiones y asesinatos de mujeres, porque «la mayoría de las situaciones de violencia machista tienen como responsables a maridos, novios, antiguas parejas y hombres en el entorno familiar, lo que es una llamada de atención frente a quienes argumentan que son asuntos privados o domésticos».
«Tenemos que poner freno a la violencia machista en la calle pero, sobre todo, en nuestros hogares», ha subrayado ARGITAN, que ha reivindicado la autodefensa feminista como «herramienta para tomar conciencia y protegerse».

La asociación ARGITAN ofrece a las mujeres de Barakaldo desde hace 23 años, de forma gratuita, un punto de información sobre sus derechos, asesoramiento jurídico y sociolaboral, así como atención psicológica. El centro funciona mediante cita previa, solicitada a través del teléfono 944 782 102.