“¡Nuestra victoria está a la vuelta de la esquina!”
En la concentración de este lunes, los pensionistas han agradecido la participación de más de 1200 personas en las movilizaciones realizadas este pasado jueves ante el Parlamento Vasco en Gasteiz.
En la concentración de este lunes, los pensionistas han agradecido la participación de más de 1200 personas en las movilizaciones realizadas este pasado jueves ante el Parlamento Vasco en Gasteiz.
Ante Sabin Etxea han exigido la implicación del Gobierno Vasco y ayuda ante el desamparo y abandono del Grupo Irizar.
Ante el conflicto bélico en Ucrania, Kakitzat exige ante Sabin Etxea una desescalada bélica y armamentística de todos los “señores de la guerra” implicados.
LAB se ha movilizado en Bilbo, Gasteiz, Donostia e Iruña ante las Diputaciones Forales para reclamar al PNV y al PSN que den pasos hacia un sistema público comunitario.
Denuncian que quienes han alentado el conflicto bélico en Ucrania son aquellos que aprueban destinar este año 22.000 millones de euros al gasto militar estatal o que el Gobierno Vasco subvencione, vía presupuestos, con 100 millones de euros a la industria de la guerra vasca.
Hoy han escenificado el “amor a los recortes” que siente el equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Amaia del Campo (PNV) y el portavoz del grupo municipal Alfredo Retortillo (PSE).
A convocatoria de la mayoría sindical vasca, la dinámica movilizadora contra la reforma laboral se ha trasladado hoy a los centros de trabajo con numerosas protestas en toda Hego Euskal Herria.
Miles de personas se manifestaron en las capitales de la CAPV y Navarra, convocadas por ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru, con la reivindicación de parar la reforma laboral que se votará el 3 de febrero en el Congreso.
ELA reivindica en Bilbao, Donostia, Iruña y Gasteiz la derogación de la reforma laboral y que los partidos vascos utilicen sus votos en Madrid para defender los derechos sociales.
La huelga comenzó en marzo, cuando la empresa despidió injustamente a un trabajador, en un contexto en el que la plantilla había decidido organizarse y luchar por mejorar sus condiciones de trabajo.