Defenderemos ASTIKA HERRIA de todas las formas imaginables
El ayuntamiento de Erandio ha concedido el permiso de derribo a la empresa Labartain S.L. para empezar con la destrucción de este barrio donde r/existe este proyecto.
El ayuntamiento de Erandio ha concedido el permiso de derribo a la empresa Labartain S.L. para empezar con la destrucción de este barrio donde r/existe este proyecto.
En las invitaciones repartidas por Bizkaiako Tabernariak mientras realizaban una movilización, se invita jocosamente a una fiesta de Cotillón de año 2020, sin limitación de aforo en la sede del PNV y recomendado por la Comisión del LABI.
La Plataforma Euskal Herriak kapitalari planto¡ ha iniciado una campaña de recogida de adhesiones al manifiesto “Por un giro profundo en el modelo económico vasco”, al que se han sumado 60 organizaciones y 150 docentes universitarias.
Berri-Otxoak saca a la luz varias prácticas "fraudulentas" del Ayuntamiento de Barakaldo y exige un presupuesto "suficiente" para cubrir las AES que ayudan a las familias en situación de vulnerabilidad.
Berri-Otxoak denuncia que, durante cuatro meses, el Ayuntamiento de Barakaldo ha suspendido ilegalmente el acceso a las AES, dejando sin ayudas y en precariedad a muchas familias del municipio.
Frente a la sede del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Sabin Etxea en Bilbao, acompañados de varios furgones y agentes de la Ertzaintza, la Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) denunció que las medidas sanitarias impuestas para detener el avance de la pandemia, van encaminadas realmente a coartar libertades políticas de la clase trabajadora y disciplinarnos ante el capitalismo.
Escenificando un cortejo fúnebre, la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak ha realizado una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar que el equipo de gobierno local suspende fraudulentamente el plazo de solicitudes para las Ayudas de Emergencia Social (AES) durante al menos cuatro meses desde el próximo miércoles 4 de noviembre.
Berri-Otxoak denuncia que 4 de cada 5 personas desempleadas del municipio no pueden beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por la dejadez de funciones de Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. E instan al PNV y al Partido Socialista a que hagan cumplir al ente público con su obligación de tramitación de este subsidio.
Una manifestación recorrió las calles de Romo para denunciar las agresiones policiales sufridas y desalojos realizados por el Gobierno Municipal de Getxo (PNV y PSE) contra Itzubaltzeta Gaztetxea III y contra los proyectos autogestionados en Euskal Herria con la excusa del COVID19.
Se trata de unas viviendas anteriores al siglo XVI que se encontraban en ruinas y que desde la autogestión se han ido reconstruyendo para poder llenarlas de vida durante los últimos 18 años.