Humilladas
"Tan clara y tan grande es la mentira, que el gobierno ha prohibido que quienes trabajan en el campo saquen imágenes o información de lo que ahí dentro oigan o vean..." Por SC Nátzab.
"Tan clara y tan grande es la mentira, que el gobierno ha prohibido que quienes trabajan en el campo saquen imágenes o información de lo que ahí dentro oigan o vean..." Por SC Nátzab.
"Miles de personas fallecidas en las aguas del Mediterráneo mientras intentaban llegar a las costas europeas para pedir protección, deberían ser suficientes para que las alarma hubieran sonado estridentemente hace tiempo y se hubiera buscado una solución acorde a los acontecimientos". Por SC Nátzab.
"¡Ojalá que, con el apoyo de todas, podamos darles esa nutrición necesaria! Y que si vuelven a pescar, sea un acto recreativo que no les conlleve riesgos para su salud" Por SC Nátzab
"Hace no muchos días, dos personas próximas, me contaban cómo habían sido violadas la última vez días antes del incendio del campo de Moria".
Kara Tepe, el nuevo campo de refugiados que deja los derechos humanos al otro lado de la alambrada.
La Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak-Getxo realizó en la playa de Ereaga en Algorta, la performance “Lo que la mar nos trae”, para exigir al Gobierno Español y Vasco participar en la reubicación en condiciones dignas de las víctimas de los incendios en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos.
La situación era insostenible: un retrete para cada 160 personas, una ducha para cada 500, más de 400 menores no acompañadas, sin condiciones higiénicas, alimentarias, psicológicas, ni legales, cerrado a cal y canto por el Coronavirus…