Objeción fiscal: Un acto de desobediencia civil cada vez más extendido
Se trata de una acción con la que puedes dejar de contribuir con tus impuestos al gasto militar y desviar parte de estos a financiar proyectos sociales.
Se trata de una acción con la que puedes dejar de contribuir con tus impuestos al gasto militar y desviar parte de estos a financiar proyectos sociales.
Una marcha ciclista recorrerá este 15 de abril el Gran Bilbao reivindicando la conversión de la industria armamentística en civil y contra el gasto militar.
Ante la Delegación de Hacienda Foral en Barakaldo, una acción simbólica denuncia los actuales conflictos bélicos y apoya la campaña por la objeción fiscal a los gastos militares.
Dos antimilitaristas del KEM-MOC han sido acusados de delito de daños tras una acción realizada en 2021 en la que "intentaban derribar" el muro del gobierno militar.
Denuncian cómo las instituciones con la excusa del conflicto bélico en Ucrania destinan los impuestos de la ciudadanía a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares.
No financies la guerra y mejor elige AZET Etxebizitza Sindikatua como destino de tus impuestos.
La Objeción Fiscal es un acto de desobediencia civil, colectivo y no-violento con el que puedes destinar tus impuestos a colectivos feministas, ecologistas, antimilitaristas, antirracistas, anticapitalistas, etc.
La objeción fiscal es la negativa a colaborar económicamente con el estado en la financiación del militarismo. De forma gratuita te hacen la Declaración de la Renta en www.eragozpenfiskala.org
La “Decimocuarta Marcha Ciclista contra la Guerra, el Gasto y la Industria Militar” ha exigido el fin del gasto militar, el tráfico de armas y la conversión de la producción de las empresas de armas vascas en civil.
Una marcha ciclista recorrerá este 23 de abril el Gran Bilbao reivindicando la conversión de la industria armamentística en civil y contra el gasto militar.