Pensionistas recuerdan a Hebe de Bonafini, presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo
Animan a participar en las manifestaciones y acciones que se celebren este 25 noviembre tanto en los pueblos como en todas las capitales vascas.
Animan a participar en las manifestaciones y acciones que se celebren este 25 noviembre tanto en los pueblos como en todas las capitales vascas.
Las trabajadoras del Centro Madres Mercedarias de Ibarra Orozko han registrado 10 días más de huelga ante los recortes, la nula voluntad negociadora y la complicidad de Diputación Foral de Bizkaia.
Exigen a Iñaki Arriola, Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, el cumplimiento de la legislación que obliga al acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses acogidas en servicios temporales para víctimas de violencia de género.
La Federación de Asociaciones “Consejo Nacional de Mujeres Resilientes de la Violencia de Género” realizó movilizaciones en decenas de ciudades del estado ante el Ministerio de Justicia u organismos judiciales, para mostrar su repulsa a estas situaciones de maltrato y hostigamiento institucional.
Alumnado, profesorado, vecinas, madres y padres de la AMPA del Colegio Cervantes, en Abando, se han sumado a la iniciativa estatal “Revuelta Escolar”, cortando el tráfico de la calle Lersundi para reclamar un entorno escolar seguro, sin obras, sin coches, con menos contaminación y menos ruido.
La Red de Resistencia contra el SAP/GAS-aren Aurkako Erresistentzia Sarea denuncia que a pesar de que a lo largo de 2020 las Juntas Generales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa acordaron por unanimidad no utilizar el llamado Síndrome de Alienación Parental, a día de hoy, sigue afectando a muchas madres.
Una instrucción emitida por Lanbide impide la percepción de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) como unidad de convivencia diferenciada, a las familias monomarentales con menores a cargo, mayores de 2 años.
La protesta se produce porque, desde el pasado 14 de diciembre, el Gobierno Vasco, a través del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, ha dejado sin efecto parte del decreto 147/2010 sobre la RGI y ya no reconoce como unidades familiares o de convivencia (UC) con derecho a RGI a las madres y padres solteras con hijos e hijas que sean mayores de 24 meses y que convivan en un mismo piso con otra persona durante 12 meses, con prórroga excepcional de un año.
"Vamos a seguir organizándonos y planificando las actividades que sean necesarias para que esto sea una realidad y sigamos estando orgullosas de habitar un barrio vivo"
“El ambiente que estamos percibiendo en las capitales de Euskal Herria y en los 110 pueblos en los que estamos presentes, el ambiente es francamente bueno”