Por Andrea Uña, Movimiento Pensionistas Bizkaia (MPB)
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Carta Social de EH así como diversos colectivos y sindicatos, hemos salido a la calle el sábado pasado en Gipuzkoa, Araba, Nafarroa y Bizkaia, miles de personas, más de 15.000, para mostrar nuestro rechazo más rotundo a que la alternativa de los poderes públicos a la actual crisis, sea promover que unas pocas personas acumulen cada vez más riqueza a costa de empobrecer a la clase trabajadora. No entendemos el afán de recortar y no asumir nuestra reivindicación de 1080 pensión mínima y de 1200 SMI (Salario Mínimo Interprofesional) si sabemos que es factible, que si quieren pueden. Os damos las gracias a todos y todas los que desafiando a la lluvia llenamos las calles. ESKERRIK ASKO DENOI.
El viernes día 18 como ya sabéis, celebramos la segunda Asamblea de mujeres pensionistas. Si la primera Asamblea fue un éxito total y nos reunimos en Bilbao 100 mujeres. Esta celebrada en Gasteiz se ha superado, hemos estado 120 mujeres con unas exposiciones potentes, y el tema ha sido la precariedad que influye negativamente en las condiciones de vida de las personas mayores y de la ciudadanía en general y en las mujeres mayores pensionistas con pensiones mínimas de miseria en particular. Miles de mujeres viven actualmente con pensiones muy por debajo de mil euros. Hemos hablado también del presente y futuro de las pensiones de viudedad, de la precariedad en las trabajadoras de hogar y mujeres migrantes, y de la precariedad en trabajos feminizados, así como también de las luchas de mujeres exitosas. Los debates se nos han quedado cortos, pero hemos salido reforzadas y más fuertes para seguir en la lucha junto a nuestros compañeros pensionistas y nos dotaremos de nuevas formas de lucha para ir en contra de la precariedad. SEGUIREMOS!.
El 25 de noviembre sabéis se conmemora el Día contra la violencia que sufre la mujer, y las mujeres pensionistas no estamos exenta de ellas, y para poner en el centro estas violencias, hemos elaborado para este día un manifiesto que hemos leído hoy en todas las plazas de los pueblos y Capitales de Euskalherria y animamos a participar en cuantas manifestaciones y acciones se celebren el viernes 25 tanto en los pueblos como en todas las capitales.
Para finalizar, nos gustaría hacer una mención especial al fallecimiento de una legendaria luchadora Argentina, HEBE DE BONAFINI, Presidenta de la Asociación “Madres de la Plaza de Mayo” desde el año 1979 y cofundadora de la misma, luchadora incansable contra la impunidad de los secuestros y desaparición de sus dos hijos y nuera y de todos los/as secuestrados/as desaparecidos/as durante la dictadura que gobernó Argentina entre los años 1976 hasta 1983. MUJER HUMILDE, AMA DE CASA, SIN POSIBILIDAD DE ESTUDIOS Y QUE HA LLEGADO A SER ICONO INIVERSAL EN LA DEFENSA DE DE LOS DERECHOS HUMANOS, CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
SEGUIMOS TU EJEMPLO DE LUCHA EN LAS CALLES CON UN PAÑUELO POR BANDERA.
HEBE, ¡AGUR ETA OHORE!.





