Por Laura Fontalba
Ayer, el Movimiento de Pensionistas, concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao como cada lunes, anunció su participación en tres próximas manifestaciones, a las que acudirán para demandar una pensión mínima de 1080 euros en 14 pagas.
El movimiento denunció que en la CAV hay 167118 pensionistas y 51306 en Nafarroa con ingresos muy inferiores a los 1080 euros, la mayoría, mujeres. Con lo que aceptar esta pensión mínima supondría un paso «importante» contra la brecha de género. Además, combatiría la pérdida del poder adquisitivo, que crece con la subida del IPC.
Es por ello que, durante estas semanas, están recogiendo firmas y mociones en los Ayuntamientos para intensificar sus reivindicaciones. Junto a ello, las primeras movilizaciones tendrán lugar en Nafarroa, el día 11, y en Gasteiz, el día 16, con un recorrido que se detendrá ante el Parlamento y terminará ante la Catedral nueva para leer un comunicado conjunto con Araba y Gipuzkoa.
Mismas exigencias llevarán a Madrid, el 28 de noviembre, donde se unirán conjuntamente con las plataformas de pensionistas de pueblos y Capitales del Estado para exigir al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez la pensión mínima de 1080 euros, con carácter retroactivo desde enero, junto a la paga compensatorio de lo perdido durante este año.
«Continuaremos interpelando en las próximas semanas a todos los grupos políticos parlamentarios. Es una magnifica ocasión de que pasen de las palabras a los hechos», aseguraron.