Reportajes

//Objeción fiscal: Un acto de desobediencia civil cada vez más extendido

Objeción fiscal: Un acto de desobediencia civil cada vez más extendido

Se trata de una acción con la que puedes dejar de contribuir con tus impuestos al gasto militar y desviar parte de estos a financiar proyectos sociales.

2023-05-06T10:31:17+02:006 mayo 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Objeción fiscal: Un acto de desobediencia civil cada vez más extendido

Hoy, sábado 6 de mayo, en las instalaciones del KEM-MOC, Bilboko Talde Antimilitarista, se ha inaugurado la oficina de Objeción Fiscal al gasto militar con la realización del taller “Háztelo tú misma”, donde las objetoras han aprendido de manera colectiva a realizar la Declaración del IRPF con Objeción Fiscal.

Los recursos que se gastan en gasto militar, se toman directamente de la inversión social. Como por ejemplo, de la educación, la lucha contra la violencia de género, Osakidetza, el cuidado del medio ambiente…

De hecho, para este 2023 se estima que el gasto militar del Estado supere los 48.800 millones de euros, una cantidad que se acerca al 4% del PIB y  supone 1.051 euros por persona.

La construcción de un mundo más justo conlleva luchar por la erradicación de todas sus causas. Una de ellas es su financiación. Ante el creciente derroche de dinero público en gastos militares, apostamos firmemente por realizar Objeción Fiscal al Gasto Militar en esta declaración de la renta.

La objeción fiscal es por tanto la negativa a colaborar económicamente con el estado en la financiación de las guerras. Es un acto de desobediencia civil que consiste en dejar de pagar una parte de los impuestos para destinar esta cantidad hacia otras iniciativas ciudadanas que trabajen en la construcción de alternativas de carácter transformador y solidario.

En 2022 la Objeción Fiscal continuó consolidándose en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), donde 200 personas se plantaron ante la financiación de los ejércitos y decidieron que parte de sus impuestos se destinaran a proyectos que contribuyen a una sociedad más justa y solidaria: iniciativas ecologistas, de Derechos Humanos o medios de comunicación fueron algunos de los destinos alternativos de sus impuestos. Y la tendencia es que cada año aumenta el número de personas que realizan esta práctica.

Estos son algunos colectivos a los que podrías destinar tu aportación de la Objeción Fiscal: Argitan, Armiarma, AZET Etxebizitza Sindikatua, BATU Elkarlaguntza Sarea, CNT Bilbao, Ekologistak Martxan, Elkarlaguntza Sarea Galdakao, ESK, Finantzaz Haratago, Irola Irratia, ISF Euskadi, Kakitzat, KEM-MOC, Lumaltik Herriak,  Mugarik Gabe, Mundubat, Setem Hego Haizea, REAS, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Posada de los Abrazos, Zehar-Errefuxiatuekin.

Si te animas a desobedecer, el proceso para llevarlo a cabo es muy sencillo: Solo tienes que acceder desde tu mismo móvil a www.eragozpenfiskala.org y pedir una cita previa en cualquiera de las 3 oficinas de Objeción Fiscal, tanto en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia, en donde te realizarán gratuitamente la Declaración de la Renta aplicando Objeción Fiscal.

Suscríbete a nuestro Boletín