Objeción Fiscal: desobediencia civil en tiempos de gasto recórd militar
Una herramienta legal y simbólica para protestar contra la inversión armamentística.
Una herramienta legal y simbólica para protestar contra la inversión armamentística.
“Mientras se recortan las partidas destinas al gasto social, se destinan a las obras del tren de alta velocidad 67 millones de euros; y 18 millones de euros más para la Variante Sur Ferroviaria”.
En denuncia y solidaridad con lo ocurrido, esta mañana, antimilitaristas se han concentrado de nuevo desnudos y cubiertos sólo con un cartel ante el Gobierno Vasco.
También se puede realizar online en www.eragozpenfiskala.org
Está en nuestras manos negar nuestros cuerpos, negar nuestras mentes y negar nuestros impuestos a aumentar el gasto militar y la compra de armamento.
El 2 de abril de 2022, varios activistas antimilitaristas se encaramaron a los muros del cuartel militar de Juan de Garay en Bilbao para iniciar la campaña de Objeción Fiscal. Hoy tuvo lugar el primero de los 4 juicios.
Se trata de una acción con la que puedes dejar de contribuir con tus impuestos al gasto militar y desviar parte de estos a financiar proyectos sociales.
Ante la Delegación de Hacienda Foral en Barakaldo, una acción simbólica denuncia los actuales conflictos bélicos y apoya la campaña por la objeción fiscal a los gastos militares.
No financies la guerra y mejor elige AZET Etxebizitza Sindikatua como destino de tus impuestos.
La Objeción Fiscal es un acto de desobediencia civil, colectivo y no-violento con el que puedes destinar tus impuestos a colectivos feministas, ecologistas, antimilitaristas, antirracistas, anticapitalistas, etc.