Otro lunes más, y ya van 22, desde que en enero de este año empezaran las movilizaciones, miles de personas jubiladas, pensionistas y viudas, han marchado desde el Ayuntamiento de Bilbao, convocadas por las Plataformas del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, hasta la Subdelegación de Gobierno (Moyúa) gritando consignas como «Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden», “Sánchez, escucha, Pensionistas en lucha”, en defensa de unas pensiones dignas, contra la subida del 0,25%, una pensión mínima de 1.080€ y un Sistema Público de Pensiones.
Es por eso, y a pesar del reciente cambio de gobierno, las reivindicaciones siguen siendo las mismas:
– La revalorización real de las pensiones, referenciándolas, como mínimo, al IPC, garantizando el poder adquisitivo de las actuales y de las futuras pensiones.
– Una pensión mínima de dignidad de 1080 euros, siguiendo los criterios de la Carta Social Europea.
– La derogación del Factor de Sostenibilidad y de las Reformas de las Pensiones, las cuales han permitido que éstas pierdan cerca del 6% del poder adquisitivo, que se elevará a un 30% en los próximos 10-15 años.
– Que se deroguen las reformas laborales de los últimos años y se elimine la precariedad laboral que hace posible unos salarios de miseria, repercutiendo negativamente en las cotizaciones y por tanto en la cuantía de las pensiones. · Acabar con la brecha de género en las pensiones.
– Que se deje de apoyar a los fondos privados de pensiones, ya que debilitan el Sistema Público de las mismas. Queremos agradeceros vuestro apoyo y solidaridad a todos los colectivos juveniles, de mujeres, sindicales y sociales que habéis compartido junto a nosotros y nosotras esta movilización.
Y advierten los Pensionistas que no ser recogidas sus demandas, seguirán manteniendo sus movilizaciones hasta que formen parte prioritaria de la agenda política del gobierno.