Reportajes

//Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia exigen a CEBEK que pase de las palabras a los hechos

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia exigen a CEBEK que pase de las palabras a los hechos

Ante la sede de la patronal han pedido que se tomen medidas reales como garantizar la sustitución de las trabajadoras desde el primer día o acabar con las jornadas parciales.

2022-06-24T11:13:12+02:0024 junio 2022|Reportajes|Comentarios desactivados en Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia exigen a CEBEK que pase de las palabras a los hechos

Por ELA Sindikatua

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han secundado su séptima jornada de huelga en lo que va de año para exigir la publificación del servicio y la mejora de sus condiciones de trabajo. Al igual que en el día de ayer, ELA ha sido el único sindicato que ha convocado nuevas jornadas de huelga en el sector. Una manifestación ha recorrido las calles de Bilbao, desde el Teatro Arriaga hasta la sede de la patronal, Cebek, donde las trabajadoras han exigido a la patronal que pase de las palabras a los hechos y tome medidas reales como garantizar la sustitución de las trabajadoras desde el primer día o acabar con las jornadas parciales. La plantilla ha exigido la publificación de los cuidados, al tiempo que ha denunciado la insostenible situación en los centros de trabajo ante la falta de personal y la ratio insuficiente.

ELA anima a todas las trabajadoras del sector a seguir movilizándose en defensa de un modelo público en beneficio de trabajadoras, familiares y personas residentes; un modelo que mejore las condiciones de trabajo del colectivo, y por ende, el servicio que se presta.

Bizkaiko erresidentzietako langileek zazpigarren greba eguna izan dute, zerbitzua publiko egitea eta lan baldintzak hobetzea eskatzeko. Atzo bezala, gaur ere ELA izan da sektorean greba egun gehiago deitu dituen sindikatu bakarra. Manifestazio batek Bilboko kaleak zeharkatu ditu, Arriaga antzokitik Cebek patronalaren egoitzaraino. Bertan, langileek patronalari eskatu diote hitzetatik ekintzetara pasatzeko eta benetako neurriak hartzeko, hala nola langileen ordezkapena lehen egunetik bermatzea edo lanaldi partzialekin amaitzea. Langileek zaintza zerbitzua publiko egiteko eskatu dute. Ildo beretik, lantokietako egoera jasanezina dela salatu dute, langilerik ez dagoelako eta ratioa baxuegia delako.

ELAk sektoreko langile guztiak mobilizatzen jarraitzera animatu ditu, langileen, senideen eta egoiliarren onurarako eredu publiko baten alde, kolektiboaren lan baldintzak hobetuko dituen eredu baten alde, eta, ondorioz, ematen den zerbitzuaren alde.

Suscríbete a nuestro Boletín