Jornada “Vivir sin miedo”
16 y 17 de marzo en Zubiria Etxea (HEGOA / UPV)
La jornada “Vivir sin miedo” tiene como objetivo continuar profundizando sobre la persecución por motivos de género y el derecho a asilo, compartiendo testimonios de diferentes personas que han sufrido feminicidio, mutilación genital femenina, trata con fines de explotación sexual o persecución por pertenecer a la población LGTTBI. Esta jornada está dirigida principalmente a agentes del ámbito académico y organizaciones de migraciones, derechos humanos y desarrollo.
Fuente: CEAR-Euskadi
PROGRAMA
LUNES, 16 DE MARZO
9:00 Inscripciones
9:30 Bienvenida y presentación de la Jornada
– Mesa de representación institucional
– Presentación de los objetivos y estructura de las Jornadas a cargo del equipo de Incidencia y Participación Social de CEAR-Euskadi
10:00 Acercándonos a los conceptos. “La protección del asilo frente a la persecución por motivos de género”. Equipo de Incidencia y Participación Social de CEAR-Euskadi
11:15 Compartiendo testimonios. A través de diversos testimonios y experiencias vivenciales sobre diferentes tipologías de persecución por motivos de género, analizaremos desde el sentir los impactos de la misma, las estrategias de afrontamiento de las personas que la sufren y sus demandas de reparación. Los talleres son simultáneos:
MARTES, 17 DE MARZO
10:00 Compartiendo los saberes y sentires. Puesta en común de los talleres simultáneos. Equipo de Incidencia y Participación Social de CEAR Euskadi
11:00 Pausa-café
11:15 Aprendiendo a hacer. Mesa redonda de experiencias de protección de derechos de las mujeres y población LGTTBI.
1. Mugarik Gabe: Tribunal Internacional de Derechos de las Mujeres Viena + 20
2. Equipo Nahia: herramienta “Lurreratuz: aterrizando los deseos olvidados”