hegoa

/Etiqueta: hegoa
5 06, 2019

Presentan en Bilbao “La justicia nunca estuvo de nuestro lado” Caso Sepur Zarco, Guatemala

2019-06-05T19:23:14+00:005 junio 2019|Bilbao, Feminismo|Comentarios desactivados en Presentan en Bilbao “La justicia nunca estuvo de nuestro lado” Caso Sepur Zarco, Guatemala

El Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (Hegoa) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han presentado en Bilbao la publicación “La justicia nunca estuvo de nuestro lado”: Peritaje cultural sobre conflicto armado y violencia sexual en el caso Sepur Zarco, Guatemala. Presentación que ha contado con la presencia de Irma Alicia Velásquez [...]

16 03, 2015

Jornada “Vivir sin miedo”

2015-03-16T14:14:00+00:0016 marzo 2015|Reportajes|Comentarios desactivados en Jornada “Vivir sin miedo”

Jornada “Vivir sin miedo” 16 y 17 de marzo en Zubiria Etxea (HEGOA / UPV) La jornada “Vivir sin miedo” tiene como objetivo continuar profundizando sobre la persecución por motivos de género y el derecho a asilo, compartiendo testimonios de diferentes personas que han sufrido feminicidio, mutilación genital femenina, trata con fines de explotación sexual [...]

22 10, 2014

Conferencia: Otras estructuras estatales posibles. Desde la construcción del estado plurinacional como opción en América Latina

2014-10-22T19:24:00+00:0022 octubre 2014|Reportajes|Comentarios desactivados en Conferencia: Otras estructuras estatales posibles. Desde la construcción del estado plurinacional como opción en América Latina

Conferencia: Otras estructuras estatales posibles. Desde la construcción del estado plurinacional como opción en América Latina Miércoles 22 de octubre a las 19:00hrs. Centro Cívico "La Bolsa" (Bilbao) - Abadio Green Stocel: Profesor-investigador Tule del pueblo Gunadule, Antioquia (Colombia) - Licarión Soto Mamani: Comunicador y secretario aymara de la Confederación sindical trabajadores campesinos de Bolivia [...]

29 05, 2014

Críticas y alternativas feministas a un modelo agotado

2014-05-29T18:50:00+00:0029 mayo 2014|Reportajes|Comentarios desactivados en Críticas y alternativas feministas a un modelo agotado

Críticas y alternativas feministas a un modelo agotado Jueves 29 de Mayo a las 17:30hrs. Juntas Generales (C/Hurtado de Amézaga, 6 Bilbao) La Coordinadora de ONGD de Euskadi, en colaboración con la Agencia Vasca de Cooperacíón al Desarrollo, Ayuntamineto de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia. Imparte: Bibiana Medialdea, experta en economía internacional y desarrollo [...]

6 03, 2014

Los movimientos sociales en la actualidad: El movimiento indignado

2014-03-06T19:34:00+00:006 marzo 2014|Reportajes|1 comentario

Los movimientos sociales en la actualidad: El movimiento indignado Escuela de Ciudadanía 1ª Charla-coloquio Día/Eguna: Jueves 6 de Marzo de 2014   Hora/Ordua: 18:00 horas  Lugar/Tokia: Palacio John. Edificio La Bolsa C/Pelota 10 (Casco viejo), Bilbao   Conferenciante: Víctor Amado, Investigador del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y profesor de las Aulas de [...]

28 02, 2014

Foro Global España 2014: Mesa Debate

2014-02-28T13:30:00+00:0028 febrero 2014|Reportajes|Comentarios desactivados en Foro Global España 2014: Mesa Debate

Foro Global España 2014: Mesa Debate Viernes, 28/02/2014 - 11:00  Aula Magna de la Facultad de CCEE de Sarriko (Bilbao) El Instituto Hegoa está organizando una Mesa de Debate con motivo de la celebración el lunes 3 de marzo en Bilbao, del Foro Global España 2014, con la idea de ofrecer otros puntos de vista [...]

7 02, 2014

SIRIA. Realidades, conflicto y medios de comunicación

2014-02-07T15:33:00+00:007 febrero 2014|Reportajes|Comentarios desactivados en SIRIA. Realidades, conflicto y medios de comunicación

SIRIA. Realidades, conflicto y medios de comunicación Revista Pueblos Asad. Revueltas. Dictadura. Sufrimiento. Guerra civil. Grupos terroristas. Armas químicas. Sufrimiento. Geopolítica. Obama. Conferencia de paz. Bombardeos de Israel... ¿Qué está ocurriendo en Siria? ¿Qué raíces y ramificaciones tiene el conflicto actual y hacia dónde puede continuar? ¿Qué frenó una intervención militar que parecía inminente? ¿Qué [...]

22 11, 2013

Curso: “Las empresas transnacionales en la disputa por el desarrollo. De Argentina a Bangladesh: impactos y resistencias”

2013-11-22T09:27:00+00:0022 noviembre 2013|Reportajes|Comentarios desactivados en Curso: “Las empresas transnacionales en la disputa por el desarrollo. De Argentina a Bangladesh: impactos y resistencias”

Curso: “Las empresas transnacionales en la disputa por el desarrollo. De Argentina a Bangladesh: impactos y resistencias” En Bilbao, del 18 al 21 de noviembre en las Aulas de la Experiencia de la UPV/EHU JUEVES 21 DE NOVIEMBRE 17.00. Reacción patriarcal y globalización neoliberal (Rosa Cobo-Universidade da Coruña) Fuente:http://omal.info/spip.php?article6058

5 07, 2013

Encuentro Movimientos Sociales y Cooperación: Oportunidades y desafíos para construir nuevas propuestas en clave emancipadora

2013-07-05T17:22:00+00:005 julio 2013|Reportajes|Comentarios desactivados en Encuentro Movimientos Sociales y Cooperación: Oportunidades y desafíos para construir nuevas propuestas en clave emancipadora

Encuentro Movimientos Sociales y Cooperación: Oportunidades y desafíos para construir nuevas propuestas en clave emancipadora Nos encontramos ante lo que algunas autoras/es nombran como crisis sistémica, un momento de profundo cuestionamiento del modelo económico, político y social hegemónico, que nos sitúa ante nuevas incertidumbres y también oportunidades. Frente a propuestas que pretenden continuar profundizando los [...]

20 06, 2013

Jornada: Mujeres y justicia transicional en Latinoamérica

2013-06-20T13:02:00+00:0020 junio 2013|Reportajes|Comentarios desactivados en Jornada: Mujeres y justicia transicional en Latinoamérica

Jornada: Mujeres y justicia transicional en Latinoamérica En el marco de la investigación sobre los conflictos armados desde una perspectiva de género, Hegoa viene desarrollando diversos estudios que analizan las experiencias del movimiento de mujeres en la agenda de la verdad, justicia y reparación en varios países latinoamericanos. El objetivo de esta jornada es presentar [...]

Cargar más posts

Suscríbete a nuestro Boletín