Dentro del calendario aprobado el mes pasado en asamblea de fábrica, está la convocatoria de una huelga de 9 días. Tras las movilizaciones de las últimas semanas, la dirección nos ha convocado a varias reuniones en las que no ha accedido a nuestras demandas. Por tanto, desde mañana día 11, a partir de las 14:00, se inicia una huelga en la refinería que durará hasta el domingo 20 de junio.
La semana pasada se ha producido un accidenten industrial en la refinería de Petronor con fuga de producto. La emergencia en la unidad de Crudo 1, supone la reducción de producción durante al menos una semana. Aun en esta situación la dirección se obceca en no arrancar la unidad parada de Crudo 2, con la que se podría mantener el nivel de producción sin llevar la primera a las fuerte cargas que viene soportando desde en los últimos meses.
En este tiempo se siguen recortando derechos en la refinería, nos ha quedado claro que las razones que llevan a la dirección a aplicar este expediente no son, como dicen, de orden productivo y organizativo. Lo que pretenden es subvertir las relaciones laborales hasta el punto de crear una forma de indefensión aprendida. Nada prospera en un ambiente en el que, de forma desordenada, se limitan las vacaciones a un colectivo, no se cumplen los compromisos de contratación a la vez que se reconoce que hace falta prever las próximas jubilaciones o aumentar el índice de conocimiento.
Todo es posible con esta dirección que negocia con vasos de trilero y no duda en recortar derechos o incumplir su palabra sin pestañear a la vez que solicita ayudas millonarias a las instituciones. En este contexto solo nos queda continuar con la lucha. Entre las movilizaciones previstas para esta semana de huelga está la realización de un cartel de grandes dimensiones con el mensaje de ERTE EZ, una charla con otras empresas en lucha, una marcha a Gasteiz para solicitar una comparecencia en la comisión de Trabajo y Empleo, rodear la refinería, manifestaciones con otras empresas.
– Por el cumplimiento de los acuerdos.
– Por la retirada del ERTE planteado por la dirección de Petronor.
– Por una transición socialmente justa y responsable.
Jo Ta Ke Irabazi Arte!
Por Comité de empresa Muskiz.
Pobres… Tan subido que se lo tenían ganando 3000€ al mes como poco por tocarse las pelotas y por tratar a la gente de contratas como basura y mas cuando empezó el covid y ahora igual se quedan sin trabajo… Que dura es la vida y tener que poner los pies en el suelo cuando se creían dioses o elegidos divinos y resulta que todos estan ahi por enchufe.
Ojala se queden en la calle y tengan que currar por 1100€ pelados y con anormales por encima suyo como la gente de contratas, a ver si se pegan la ostia y ven lo que es de verdad vivir