GRITO COLECTIVO en apoyo a las personas refugiadas (02/12/2016)
Todos los días lunes a las 19:00hrs.
Plaza Circular de Abando (Bilbao)
Convocan: Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia / KAIA / Errefuxiaten Alde / Refusat
Cerca de 1.100 inmigrantes del África subsahariana intentaron entrar en España ayer a través del perímetro fronterizo de Ceuta, 500 de ellos llegaron hasta las inmediaciones de la valla y 106 se encaramaron a la alambrada coronada de cuchillas, aunque ninguno logró saltar a territorio nacional. Tras varias horas en la cima de los seis metros de altura del vallado, las Fuerzas de Seguridad conminaron a los migrantes a descender e incluso usaron grúas para ello. Ya en el suelo, el centenar de jóvenes fue atendido por Cruz Roja, dos de ellos trasladados al hospital y el resto, 104, inmediatamente «rechazado» hacia Marruecos, según admitió ayer el Gobierno español, algo que colectivos humanitarios y juristas califican de «masiva devolución en caliente», medida contraria a la legalidad nacional e internacional. http://bit.ly/2hIqaHN
GRITEN CON NOSOTRXS:
– A favor de la LIBERTAD DE MOVIMIENTO.
– No al acuerdo de la vergüenza UE-Turquía
– Por el Derecho Universal de asilo y refugio
VOLANTE
Millones de personas en el mundo están teniendo que huir de sus países de origen para salvaguardar su vida, su integridad o su dignidad. La Unión Europea recibió el pasado año más de un millón de personas que llegaron huyendo de las dictaduras, las guerras, la opresión patriarcal o la miseria. Situaciones en las que tiene una gran responsabilidad la llamada comunidad internacional y lo que tenemos más cerca: la Unión Europea y el Estado español.
Todas esas personas tienen el derecho a solicitar asilo en un país seguro, y en consecuencia es un deber de los estados llamados democráticos (entre ellos el español) protegerles y acogerles. Pero dichos estados ahora les cierran sus fronteras. El reciente acuerdo entre la UE y Turquía (que consiste básicamente en pagar 6000 millones de euros a un país, que viola sistemáticamente los derechos humanos, para que sirva de policía de fronteras a la UE) es una vergüenza antidemocrática. Además, es ilegal. Europa está abierta al dinero, al comercio, a las armas y cerrada para las personas.
La actitud ante el crecimiento de la xenofobia, el racismo y el fascismo en Europa solo puede ser la defensa de los derechos de las personas migrantes. La protección de dichas personas es una obligación para todos los Estados, recogida en los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para movilizarse exigiendo la apertura de fronteras y la aplicación de políticas sociales en favor de los derechos de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados de toda índole.
DEROGACIÓN DEL VERGONZOSO E ILEGAL ACUERDO UE-TURQUÍA
RUTAS LEGALES Y SEGURAS DE ACCESO
GARANTÍAS DE ACOGIDA Y PROTECCIÓN DIGNAS PARA TODOS Y TODAS