Por Laura Fontalba
La Casa de las Defensoras Basoa se ha sumado a la llamada de solidaridad del Área de Prensa Consejo de Pueblos K’iche’s para exigir la protección «urgente» de Aura Lolita Chávez, y personas integrantes de la comunidad Chujuyub’ y del Consejo de Pueblos K’iche’ (CPK), tras recibir «intimidaciones, amenazas y difamaciones».
Según han denunciado, el alcalde municipal Nery Ramírez, del gobierno municipal de Santa Cruz del Quiché, ha estado «difundiendo mentiras» e «instando a sus seguidores a la violencia física y política contra ella y las comunidades». No es la primera vez que Lolita Chávez, defensora de la Vida y de los Territorios, se enfrenta a procesos de «persecución, judicialización y criminalización»; sino que la situación se repite tras su regreso colectivo el pasado mes de junio de un exilio forzado de más de siete años, que tuvo que aceptar tras sufrir también amenazas y atentados de muerte.
Esta «violencia reiterada» ha llevado a defensoras y activistas a manifestar su preocupación de que, tras la estigmatización y la difamación a través de los medios de la Municipalidad, se realice «una campaña de odio con intenciones de provocar un linchamiento físico o político, para quitarle el respaldo con el que cuenta en las comunidades».
Así, con ánimo de salvaguardar la integridad de Lolita Chávez y las comunidades, han solicitado una «intervención urgente» al Gobierno de Guatemala para que cumpla su «mandato, compromiso y traslados». Han denunciado que todos estos hechos están «fuera del marco democrático» y vulneran de forma reiterada los derechos y la vida. En este sentido, han exigido el cumplimiento de las «medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)» que Aura Lolita Chávez tiene desde el año 2005; y han solicitado también que se investiguen los hechos, y se asegure la seguridad y protección de Chávez, la comunidad Chujuyub y el Consejo de Pueblos K’iche’ (CPK). «No se les puede dejar en situación de alta vulnerabilidad, desprotección y riesgo», han alertado.
Leave A Comment