Mango despide a 2 trabajadoras al día siguiente de haber realizado huelga
Así lo ha denunciado el sindicato ELA con una sentada frente a la tienda de la multinacional textil ubicada en la Gran Vía de Bilbao para exigir su readmisión.
Así lo ha denunciado el sindicato ELA con una sentada frente a la tienda de la multinacional textil ubicada en la Gran Vía de Bilbao para exigir su readmisión.
El sindicato ha demandado que las trabajadoras puedan decidir sus condiciones laboral en la CAV.
Trabajadoras de comercio textil y calzado denuncian que el nuevo convenio estatal plantea congelaciones salariales, contratación de fijos discontinuos, y trabajar domingos y festivos.
ELA ha convocado una jornada de huelga en los sectores de comercio textil y calzado ante el riesgo de perder sus condiciones laborales si la patronal ARTE impone su convenio a nivel estatal.
El colectivo “Gora Garbitzaileak” junto a trabajadoras de limpieza de Osakidetza, Hostelería y Comercio/Textil, han cortado la entrada a San Mamés para mostrar su solidaridad y unirse a la lucha de las huelguistas.
Aún queda mucho por avanzar en la negociación. Bajar la jornada anual, acordar medidas para limitar y penalizar la parcialidad, subidas salariales dignas…
Las trabajadoras disfrazadas de brujas han recreado un aquelarre ante la Diputación Foral en Bilbao, y han lanzado sus reivindicaciones al fuego para que se hagan realidad.
Han unido sus fuerzas porque la lucha por mejorar las condiciones laborales en los sectores feminizados es lucha feminista.
Ambos colectivos, precarizados y feminizados, llevan meses movilizándose por sus respectivos convenios y en esta ocasión sus luchas han confluido en una convocatoria de dos días de huelga.
Y es que la patronal se limita a proponer un aumento salarial de 20 euros en tres años y sin atrasos, así como dejar de complementar las bajas hasta el día 16, o la eliminación de antigüedades, o incluir sábados tarde en la jornada, entre otros.