Multitudinaria movilización en Barakaldo en defensa de la sanidad pública
Listas de espera, falta de médicos, reducción de horarios y disminución de la asistencia presencial…
Listas de espera, falta de médicos, reducción de horarios y disminución de la asistencia presencial…
Militantes de LAB y Trabajadoras de Residencias han cortado el tráfico frente a la sede del PNV para exigir un sistema público comunitario de cuidados
En la concentración de este lunes, los pensionistas han agradecido la participación de más de 1200 personas en las movilizaciones realizadas este pasado jueves ante el Parlamento Vasco en Gasteiz.
Hoy han escenificado el “amor a los recortes” que siente el equipo de gobierno, liderado por la alcaldesa Amaia del Campo (PNV) y el portavoz del grupo municipal Alfredo Retortillo (PSE).
Varias personas disfrazadas de esquimales y pingüinos, junto a bloques de hielo y un par de frigoríficos, denunciaron ante el Ayuntamiento de Barakaldo los recortes que está aplicando el equipo de gobierno a las Ayudas de Emergencia Social.
Profesorado y alumnado están llamados a secundar la jornada de huelga para este 25 de marzo con una manifestación que partirá a las 11:30 desde la Iglesia de San Antón hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
El Parlamento Vasco ha aprobado definitivamente los presupuestos vascos de 2021 gracias a la mayoría absoluta que ostentan PNV y PSE-EE, pero con el rechazo de los grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox).
Para Berri-Otxoak “todos estos hechos dejan patente el lugar que ocupan las necesidades de las familias en la escala de prioridades del gobierno local que no duda en aumentar el número -y nóminas- de cargos de confianza, administrativos y asesores a la mínima ocasión”.
El Ayuntamiento alega como motivo de la demora, continuar tramitando solicitudes realizadas el pasado año 2020, a pesar de mantener cerrado el plazo desde el 4 de noviembre.
Berri-Otxoak saca a la luz varias prácticas "fraudulentas" del Ayuntamiento de Barakaldo y exige un presupuesto "suficiente" para cubrir las AES que ayudan a las familias en situación de vulnerabilidad.