RegularizaciónYA! supera las 500.000 firmas
Ahora es el turno de que los grupos políticos en el Congreso muestren su voluntad y compromiso para "no dejar a nadie atrás".
Ahora es el turno de que los grupos políticos en el Congreso muestren su voluntad y compromiso para "no dejar a nadie atrás".
150.000 firmas recogidas una a una en la calle, de las cuales 10.000 son de Cataluña, 19.000 de Andalucía, 21.000 de Galicia y 70.000 de Euskal Herria.
Hasta finales de diciembre la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la campaña “Esenciales” debe reunir el medio millón de apoyos y superar grandes retos logísticos antes de presentarse en el Congreso de los Diputados.
“No entendemos por qué después de dilatar dos años un proceso de regularización, ahora se trabaja con enorme celeridad, dejando de lado la mirada y sentir de nuestras comunidades”
Este jueves 5 de mayo, será debatida y votada en el Pleno del Parlamento Vasco, la ILP por una Renta Básica Incondicional para la CAE.
Este pasado 26 de marzo, a mediodía y convocada por CAS, Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, ha tenido lugar en la Plaza Arriaga de Bilbao una concentración para exigir la derogación del actual marco legislativo estatal que, desde hace décadas, viene erosionando incesantemente el sistema público de salud situándolo frente a un escenario final de colapso.
Con el inicio de esta campaña, reclaman también la recuperación del poder adquisitivo de las pensiones perdido en 2021, y la paga compensatoria para revalorizar las pensiones en 2022 y años sucesivos, una pensión mínima equivalente al SMI y este igual al 60% del salario medio.
Esta vez, nosotras personas migrantes y racializadas, como sujetas políticas organizadas proponemos la aprobación de leyes dentro del Estado a través de una Iniciativa Legislativa Popular.
Este 19 y 20 de febrero el movimiento estatal #RegularizaciónYa sale en más de 20 ciudades para dar a conocer la Iniciativa Legislativa Popular, impulsada por varias organizaciones y colectivas antirracistas para recoger 500 mil firmas por la regularización de las 500 mil personas migrantes en situación administrativa irregular en España.
Los y las 75 parlamentarias tienen en su voto la posibilidad de iniciar un proceso que destierre la pobreza y mejore la autonomía personal de todas, empoderando a la población de la CAPV.