Reportajes

//Regularizar a migrantes afectados por la DANA sólo dependía de voluntad política

Regularizar a migrantes afectados por la DANA sólo dependía de voluntad política

Ahora las Administraciones deben garantizar también el derecho a empadronamiento, pues es «la principal barrera» para que que las personas migrantes regulen su situación por vías ordinarias.

2025-02-12T13:49:42+01:0012 febrero 2025|Reportajes|0 Comments

Por Laura Fontalba

Esta mañana, desde el Movimiento Regularización YA han celebrado que, gracias a su labor junto a otros movimientos sociales de Valencia, el Gobierno ha reconocido que la posibilidad de Regularización Extraordinaria para las personas migrantes afectadas por la DANA sí es posible.

Tal y como han señalado por medio de un comunicado, confirmar esta posibilidad significa que no existen impedimentos técnicos ni jurídicos para llevarla a cabo, sino que se trata únicamente de «voluntad política». «La #ILPRegularización es una oportunidad histórica para seguir avanzando en la misma dirección», ha replicado el movimiento, que observa cómo este reconocimiento de viabilidad deja sin argumentos a quienes querían «bloquear» la regularización.

Asimismo, han demandado a las Administraciones que garanticen también el derecho a empadronamiento, pues es «la principal barrera» para que que las personas migrantes regulen su situación por vías ordinarias. «El empadronamiento es un derecho y una obligación legal que los Ayuntamientos no pueden seguir incumpliendo», han denunciado.

Finalmente, han denunciado la difusión de discursos con los que se pretende desinformar y desacreditar la demanda, pues «la regularización es un mecanismo para garantizar derechos básicos como el trabajo, el estudio, la vivienda y la cotización a la seguridad social», por lo que no se trata de pedir «caridad» sino «justicia social».

Leave A Comment

Suscríbete a nuestro Boletín