El Comité de Huelga de Santurtzi ha movilizado a decenas de personas delante del Ayuntamiento para denunciar la muerte de un operario, vecino de Santurtzi de 60 años de edad, en los astilleros de Zamakona (Puerto de Bilbao) tras desplomarse la grúa de grandes dimensiones que manejaba.
Las vecinas y vecinos reunidos han querido mostrar toda su solidaridad con la familia del trabajador, amigos, compañeros y compañeras de trabajo. Y exigen a la Administración, Osalan y Fiscalía que “dejen de mirar a otro lado” y actúen de una vez, porque los accidentes laborales no son desgracias que se dan por casualidad, son la consecuencia de unas condiciones de trabajo cada vez más precarias.
“Nuestro vecino tiene que ser la última víctima del capitalismo feroz” 🏗 El Comité de Huelga de #Santurtzi se solidariza con familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido en Astilleros #Zamakona tras desplomarse la grúa que manejaba @grebabizkaia @pititakoinfo pic.twitter.com/mLHxE0P57K
— Ecuador Etxea (@EcuadorEtxea) February 6, 2020
COMUNICADO
Un mes y 5 días después de que arrancara el año son ya 11 las personas fallecidas en su puesto de trabajo. Cifras escalofriantes.
Es terrible que se nos siga asesinando a través de la precariedad. La patronal prioriza sus beneficios económicos por encima de nuestra vida y nuestra salud. Las empresas no invierten en seguridad, en prevención y así, accidentes que se pueden evitar se cobran la vida de decenas de trabajadores cada año.
Estos asesinatos no pueden quedar impunes. Exigimos que las leyes cambien y los responsables paguen por lo que está sucediendo.
Trabajamos para vivir pero la precariedad nos mata. Nuestro vecino tiene que ser la última víctima del capitalismo feroz, que buscando el máximo beneficio para la empresa las convierte en maquinas de matar, poniéndonos en peligro y riesgo de muerte todos los días.
Exigimos vidas dignas, trabajos dignos y defenderemos siempre el derecho que tenemos a volver con vida de nuestros puestos de trabajo.
AZKENA IZAN DADILA!