Ernai invade la pista de hielo de Bilbao para denunciar la pobreza energética
Alrededor del 80% de la producción está en manos de cinco empresas, entre las que destacan Iberdrola y Endesa.
Alrededor del 80% de la producción está en manos de cinco empresas, entre las que destacan Iberdrola y Endesa.
Tendrá lugar el 18 de noviembre en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Gasteiz desde las 10:30 hasta las 13:00 horas.
La falta de personal, los cambios vacacionales y los calendarios deficitarios, entre otras, obligan a realizar el trabajo con cargas mayores y éste no se reconoce adecuadamente.
“Llevan 3 años intentando negociar un convenio, pero la Junta Directiva de APNABI, cuyos hijas e hijos son personas atendidas por las y los trabajadores de la entidad, ni siquiera se digna a sentarse para la negociación”.
En el primer día de huelga a nivel estatal, una protesta tuvo lugar ante la sede central de Bilbao.
El sindicato ELA ha conseguido un acuerdo con Ferrovial que permitirá a las trabajadoras tener jornadas completas, lo que supone un aumento de sus ingresos de hasta el 46%.
Trabajadores con 15 años a sus espaldas y familias que dependen de ellos, se ven hoy en la calle. Señalan a las empresas del puerto como responsables por apostar por la precariedad y eventualidad.
Además de ser un sector con contratos precarios y jornadas parciales, los trabajadores pagan con su salud el beneficio de las empresas que gestionan el sector.
La plantilla de esta empresa química se encuentra en huelga indefinida desde el 28 de junio de 2021 (más de 3 meses) para intentar poner fin a salarios que apenas alcanzan los 1.000 euros mensuales.
Una situación que pone de manifiesto la precariedad que sufren numerosos trabajadores y trabajadoras del sector así como el declive de la calidad educativa.