Reportajes

//Piden absolución para Béatrice Molle-Haran y Txetx Etcheverry, figuras clave en el desarme de ETA

Piden absolución para Béatrice Molle-Haran y Txetx Etcheverry, figuras clave en el desarme de ETA

Estos “Artesanos de la Paz”, reconocidas por su compromiso no violento, junto a otras ya fallecidas, vinieron a compensar la ausencia de iniciativas de París y Madrid para hacer posible el desarme seguro y ordenado de la banda armada.

2024-04-03T13:51:41+02:003 abril 2024|Reportajes|Comentarios desactivados en Piden absolución para Béatrice Molle-Haran y Txetx Etcheverry, figuras clave en el desarme de ETA

Lectura conjunta en apoyo a los Artesanos de la Paz

Ayer y hoy, Béatrice Molle-Haran y Txetx Etcheverry están compareciendo en el tribunal correccional de París. El 16 de diciembre de 2016, en Luhuso, ambos intentaron neutralizar armas y explosivos provenientes del arsenal de ETA. Esta acción fue respaldada y aplaudida por la mayoría de la sociedad vasca y representantes de casi todas las tendencias políticas.

Estas personas, activistas reconocidas por su compromiso no violento, junto a otras ya fallecidas, vinieron a compensar la ausencia de iniciativas de París y Madrid para hacer posible el desarme seguro y ordenado de ETA que hacía cinco años había decidido poner fin a la lucha armada. Los dos Estados, por el contrario, continuaron con la represión, las políticas de dispersión y excepción respecto de los presos y presas vascos.

El propósito de la acción en Luhuso fue poner fin a cinco años de inacción arriesgada por parte de las autoridades. Después de Luhuso, cientos de otros «Artesanos de la Paz» tomaron la iniciativa y el 8 de abril de 2017, veinte mil personas se congregaron en Baiona para respaldar la neutralización del arsenal realizada por cientos de personas.

Posteriormente, se estableció por primera vez un espacio de trabajo oficial entre el gobierno francés y los «Artesanos de la Paz» sobre la cuestión de los presos y presas vascas, lo que permitió mejoras en sus condiciones de encarcelamiento. El 3 de mayo de 2018 ETA anunció su disolución.

Aún hay mucho trabajo por hacer para lograr una paz completa y duradera, sin deseos de venganza. Esto supondrá reconocer adecuadamente a las víctimas, cumplir con el deber de memoria y verdad, así como abordar la situación de las personas que aún están encarceladas o en el exilio. Respecto a esta última cuestión, reiteramos la necesidad de, ateniendo al respeto de todos los derechos, dar una solución definitiva a esta situación y en este camino exigimos la eliminación de toda excepcionalidad en la política penitenciaria que aún se aplica a los presos y presas vascas.

En cualquier caso, creemos que Luhuso marcó el fin de cinco años de inmovilismo y abrió nuevas posibilidades en Euskal Herria. Por eso, pedimos que Béatrice Molle-Haran y Txetx Etcheverry sean absueltos. Esta absolución sería un claro indicio de una determinación para abordar las secuelas del conflicto armado en el País Vasco y de una voluntad de abrir un nuevo capítulo en nuestra historia.

Atzo eta gaur, Béatrice Molle-Haran eta Txetx Etcheverry Parisko auzitegi korrekzionalean agertzen ari dira. 2016ko abenduaren 16an, Luhuson, biak saiatu ziren ETAren armategitik zetozen armak eta lehergailuak neutralizatzen. Ekintza hori euskal gizartearen gehiengoak eta joera politiko ia guztien ordezkariek babestu eta txalotu zuten.

Pertsona horiek, indarkeriarik gabeko konpromisoagatik aintzatetsitako aktibistak, hildako beste batzuekin batera, ETAren armagabetze seguru eta ordenatua ahalbidetzeko Paris eta Madrilen ekimenik eza konpentsatzera etorri ziren; ETAk bost urte lehenago borroka armatuari amaiera ematea erabaki baitzuen. Bi estatuek, aldiz, errepresioarekin, presoen sakabanaketarekin eta salbuespen-politikekin jarraitu zuten.

Luhusoko ekintzaren helburua agintarien bost urteko inmobilismo arriskutsuari amaiera ematea izan zen. Luhusoren ondoren, beste «Bakearen Artisauk» ekimen berri bat burutu zuten, eta 2017ko apirilaren 8an, hogei mila pertsona bildu ziren Baionan ehunka pertsonek egindako armategiaren neutralizazioa babesteko.

Ondoren, Frantziako Gobernuaren eta Bakearen Artisauen artean euskal presoen gaiari buruzko lan gune ofizial bat sortu zen lehen aldiz, eta horrek espetxeratze baldintzetan aurrerapausoak ematea ahalbidetu zuen. 2018ko maiatzaren 3an, ETAk bere disoluzioa iragarri zuen ofizialki.

Oraindik lan handia dago egiteko bake osoa eta iraunkorra lortzeko, mendeku gogorik gabekoa alegia. Horrek ekarriko du biktimak behar bezala aitortzea, memoria- eta egiabetebeharra betetzea eta oraindik kartzelan edo erbestean dauden pertsonen egoerari heltzea. Azken gai horri dagokionez, euskal presoei oraindik ere aplikatzen zaien salbuespenezko espetxe-politika gainditu behar dela aldarrikatzen dugu eta eskubideen errespetuaren baitan kokaturiko etxeratze prozesu bat eraiki behar dela diogu.

Hala ere, uste dugu Luhusok bost urteko immobilismoaren amaiera markatu zuela eta Euskal Herrian aukera berriak zabaldu zituela. Horregatik, Beatrice Molle-Haran eta Txetx Etcheverry absolbitzea eskatzen dugu. Absoluzio hori Euskal Herriko gatazka armatuaren ondorioei heltzeko determinazioa eta gure historian kapitulu berri bat irekitzeko borondatearen zantzu argia izango litzateke.

Suscríbete a nuestro Boletín