Reportajes

//Pensionistas denuncian que la extrema derecha impide al colectivo LGTBI+ vivir en libertad

Pensionistas denuncian que la extrema derecha impide al colectivo LGTBI+ vivir en libertad

El Movimiento de Pensionistas se manifestará el próximo 17 de julio, de cara a las elecciones; 21 de agosto, por Aste Nagusia; y 30 de noviembre, por la huelga feminista de cuidados.

2023-06-27T10:33:01+02:0027 junio 2023|Reportajes|Comentarios desactivados en Pensionistas denuncian que la extrema derecha impide al colectivo LGTBI+ vivir en libertad

Por Laura Fontalba

Ayer, el Movimiento de Pensionistas puso fin al mes de junio anunciando las movilizaciones que continúan organizando para los próximos meses. El 17 de julio, de cara a las elecciones; el 21 de agosto, con la llegada de Aste Nagusia; o el 30 de noviembre, por la huelga feminista de cuidados. Además, han recordado que, este miércoles, el colectivo LGTBI+ se manifestará desde Zabalburu a las 19:30h.

Con la llegada del verano, el movimiento disminuirá el número de concentraciones. Según han explicado, tendrán algunas semanas de descanso en julio y otra en agosto. Aun así, continuarán preparando las movilizaciones previstas.

La manifestación del día 17, en plena campaña Electoral, también se hará en Donosti y Gasteiz el día 15; y, semanas antes, en Iruña, el día 3. Con estas manifestaciones, el movimiento recordará a los partidos políticos sus reivindicaciones, para que estén presentes en sus debates políticos. Resaltarán, sobre todo, la exigencia de una pensión mínima de 1080 euros, una subida real del IPC en todas las pensiones, que la pensión de viudedad sea el 100% y terminar de una vez por todas con la brecha de género. De hecho, han asegurado que las mujeres pensionistas cobran pensiones de miseria a causa de los empleos precarios que han mantenido, los bajos salarios, o por el abandono parcial o completo por la obligación de atención a los cuidados. Una situación que también afecta a las mujeres viudas: «Alrededor de 63.000 viven con pensiones de autentica miseria».

Asimismo, el movimiento ha explicado que el pasado 8 de marzo se planteó la posibilidad de hacer una huelga feminista general para denunciar los recortes fundamentales y reivindicar el derecho universal a los cuidados. Esta huelga ya tiene fecha y será el 30 de noviembre, con los objetivos de «transformar y construir un modelo emancipador de los cuidados, reivindicando un sistema público y comunitario y contra la privatización». El MPEH apoyará y participará en esta iniciativa, a fin de transformar la actual cultura de los cuidados.

Finalmente, han recordado que desde el movimiento se apoyan los derechos individuales y colectivos de las personas, por lo que también apoyan al colectivo LGTBI+, que está siendo tratado «injustamente» por los partidos de extrema derecha, que intentan impedirles vivir en libertad su vida afectivo-sexual.

Suscríbete a nuestro Boletín