Por Laura Fontalba
El Movimiento de Pensionistas desmintió en la concentración de ayer ante el Ayuntamiento de Bilbao que, en junio, hayan cobrado 6000 euros o más, tal y como han indicado últimamente algunos medios de comunicación.
«Es una noticia torticera, puesto que hablan de una pensión máxima bruta», aseguraron, mientras explicaban que la realidad es que dicha paga extra se verá disminuida con los impuestos, y que, realmente, la mayoría de pensionistas reciben pensiones significativamente inferiores. De hecho, según indicaron, la mayoría de pensiones recibidas no garantizan un nivel de vida digno. Sobre todo para las mujeres jubiladas cuyas pensiones son un 36% inferior a la del hombre. Además, advirtieron que más de 190.000 pensionistas de la CAV y Navarra están por debajo del umbral de pobreza; y más de 89.000 en pobreza severa con pensiones inferiores a 458 euros.
En consecuencia, para el movimiento, este tipo de afirmaciones sólo pretenden «enfrentar» a las y los pensionistas y reafirmar el discurso de que las pensiones son un gasto «insostenible», olvidando que las pensiones no son un «gasto» sino que son un «derecho». Es por ello que también exigieron que se garantice la «inmediata Auditoria de la Seguridad Social recogida en la Ley 21/2021», mediante la cual consideran que se les dará la razón y se demostrará que el sistema de pensiones es «sostenible».
Aunque desde el movimiento admitieron que las pensiones se han revalorizado un 8’5%, también destacaron que el aumento de la inflación al 12% o el aumento del 30%, incluso 50%, en muchos productos alimentarios. «La realidad es que aún hay una pérdida neta de poder adquisitivo», aseguraron.
Ante esta situación y de cara a las elecciones del 23 de julio, las y los pensionistas saldrán a las calles, el lunes 17, para reivindicar la paga compensatoria para enero de 2024 y 1080 euros de pensión mínima. «Nuestras reivindicaciones las conocen muy bien, pero se las vamos a volver a repetir, queremos hacerlas llegar a todos los Partidos Políticos que obtengan representación para que las asuman como propias», explicaron.