Por Asamblea de Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria
Llevamos casi 6 años movilizándonos para lograr una pensión mínima de 1080 euros, en 14 pagas, pues ninguna persona puede vivir con dignidad por debajo de dicha pensión, y conseguir dicha cantidad ayudaría a reducir considerablemente la brecha de género en pensiones.
En este III Asamblea vamos a poner el acento e n los Cuidados. Tras el COVID 19 quedó de manifiesto la necesidad de cambio de modelo en los cuidados por las innumerables deficiencias que salieron a la luz, especialmente en las residencias, con repercusiones dolorosas en l@s residentes y sus familiares.
Llevamos años reclamando que los Cuidados no pueden ser sostenidos solo por las mujeres, que los hombres también deben participar, especialmente aquellos que no lo hacen. El cuidado no puede ser una obligación de las mujeres.
El debate de los Cuidados está muy presente en la sociedad, pues la población de personas mayores va en aumento, y no nos conformamos sólo con lo que se ha hecho hasta la fecha. En esta línea, las Mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria hemos elaborado un Decálogo que se debatirá en la III Asamblea, y que servirá para abrir un debate tanto en la sociedad como en las Instituciones.
Tenemos una oportunidad para seguir avanzando en una sociedad de los Cuidados donde necesariamente exista un compromiso y una prioridad social por parte de las Instituciones.
Queremos resaltar que las Mujeres del Movimiento Pensionista también apoyamos la huelga general feminista de Cuidados que se celebrará el 30N.

Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduko emakumeok Emakume Pentsiodunen III. Batzarra antolatu dugu “Zaintza eta pentsio duinak” “1080 € Orain” lelopean.
Ia 6 urte daramatzagu mobilizatzen 1080 euroko gutxieneko pentsioa lortzeko, 14 ordainsaritan; izan ere, ezin da pertsona bat duintasunez bizi pentsio horretatik behera, eta kopuru hori lortzeak nabarmen murriztuko luke pentsioetan dagoen genero-aldea.
III. Batzar honetan, arreta jarriko dugu zainketetan. COVID 19aren ondoren, argi geratu zen zaintzetan eredua aldatu beharra zegoela, hainbat eta hainbat gabezia izan baitziren, batez ere egoitzetan, eta horrek ondorio mingarriak izan zituen egoiliarrengan eta haien senideengan.
Urte asko daramatzagu eskatzen Zainketei emakumeek bakarrik ezin dietela eutsi, gizonek ere parte hartu behar dutela, bereziki, egiten ez dutenek. Zaintza ezin da emakumeen betebeharra izan.
Zainketen eztabaida oso presente dago gizartean, adinekoen populazioa handitzen ari baita, eta ez gara konformatzen orain arte egin denarekin bakarrik. Ildo horretatik, Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduko Emakumeok Dekalogo bat egin dugu, III. Batzarrean eztabaidatuko dena, eta gizartean nahiz erakundeetan eztabaida pizteko balioko duena.
Zainketen gizarte batean aurrera egiten jarraitzeko aukera dugu, erakundeen konpromiso eta lehentasun soziala ezinbestekoa den gizarte batean, hain zuzen.
Nabarmendu nahi dugu Pentsiodunen Mugimenduko Emakumeok Zainketen arloko greba feminista orokorraren alde gaudela, azaroaren 30ean.
Azpimarratu nahi dugu Mugimendu Pentsioduneko emakumeok ere babesten dugula azaroaren 30ean egingo den Zaintzaren Greba Feminista Orokorra.
ZAINKETEN SISTEMA PUBLIKOA ETA KALITATEKOA!
GUTXIENEKO PENTSIOA 1080 euro!