La Comunidad de Nicaragüenses residentes en Euskadi, junto a colectivos sociales como Nahuatl Elkartea, realizaron en la plaza del Teatro Arriaga en Bilbao, una actividad informativa y cultural a cargo de la “Caravana Informativa de Solidaridad Internacional con Nicaragua”, en la hubo intervenciones de integrantes del movimiento estudiantil y juvenil del país centroamericano, para compartir lo que está ocurriendo y cómo están viviendo la situación actual en Nicaragua, en un contexto de inestabilidad, inseguridad y violación de derechos.
NOTA INFORMATIVA
A través de esta caravana informativa de la solidaridad se pretende:
– Comunicar a la comunidad internacional, actores gubernamentales, ONG, partidos políticos, grupos de sociedad civil, organismos de derechos humanos y demás personas sobre el contexto y los motivos de estas protestas cívicas, sus participantes y sus demandas. En este sentido, la caravana es un espacio de discusión e intercambio con actores interesados en la situación actual de Nicaragua.
– Denunciar las graves violaciones a los derechos humanos que están aconteciendo en Nicaragua (derecho a la vida, derecho de integridad física, derecho a la libertad individual, derecho a libertad de expresión, derecho a defender derechos).
– Responde a la necesidad y demanda de ciudadanos nicaragüense y otras personas residentes en Europa que han seguido con preocupación la situación de Nicaragua. Son los aportes solidarios de algunas de estas personas que han hecho posible la realización de este viaje.
Esta caravana está conformada por tres jóvenes que participan desde distintos espacios en este proceso. Los países que visitaran: Dinamarca, Suecia, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania y España.
La idea de la caravana solidaria ha emergido de los intercambios entre varias personas que han estado involucradas en las protestas de alguna u otra manera. Muchas de estas personas tenemos una historia larga de activismo y muchos otros son jóvenes que forman parte de los movimientos auto-convocados de todo tipo (estudiantiles, juveniles, sociales en general) que han surgido en el marco de reciente crisis que vive el país. De esta manera se realizó una serie de acciones gestionadas por ciudadanos/as que viven en Europa, basadas en el crowdfunding, con la cual se sostiene esta caravana, como parte del espíritu autoconvocado ciudadano.
Estaremos publicando información de las actividades para que puedan difundirla entre sus contactos. Así como de las noticias sobre la gira.
Patria Libre para Vivir con Paz, Justicia y Libertad.