Jornadas: ¿Migración o desplazamiento forzado?
Las causas de los movimientos de población a debate
28 y 29 de octubre de 2014
Paraninfo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), sala Oteiza. Abandoibarra 3, Bilbao
Organiza: CEAR-Euskadi
PROGRAMA
Martes 28 de octubre:
¿Llamamos migración a los movimientos forzados de población?
09:00 a 09:45. Bienvenida ¿MIGRACIÓN O DESPLAZAMIENTO FORZADO? Las causas de los movimientos de población a debate.
– Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.
– Xabier Aierdi, Begirune, asesor de políticas sociales del Gobierno Vasco.
– Patricia Bárcena, directora de CEAR-Euskadi.
09:45 a 10:15. Susurros del Magdalena. Las afectaciones de los proyectos de desarrollo en el desplazamiento forzado. El caso de El Quimbo.
– Alejandro Pulido, investigador (Colombia).
![]() |
Leer online |
10:15 a 10:45. La caracterización de las migraciones forzadas: Una mirada a las causas.
– Raquel Celis, coordinadora de Incidencia y Participación Social de CEAR-Euskadi.
10:45 a 11:15. Debate.
11:15 a 11:30. Pausa.
11:30 a 12:00. De la teoría a la práctica: Herramientas y resultados.
– Maite Fouassier, socióloga de Ikuspegi.
– Xabier Aierdi, Begirune, asesor de políticas sociales del Gobierno Vasco.
12:00 a 13:00. La vida ante el despojo: Experiencias y resistencias.
– José Goyes, defensor de derechos humanos (Colombia).
– Mahib Ndiaye, defensor de derechos humanos (Senegal).
13:00 a 13:45. Debate.
13:45 a 14:00. Cierre.
Miércoles 29 de octubre:
Retos ante las nuevas migraciones forzadas.
09:00 a 09:30. Retomando el debate.
09:30 a 10:30. ¿Europa acogedora? Retos para la protección internacional de las personas.
– Marta García Cienfuegos, Responsable de la Unidad de Protección del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
– Joana Abrisketa, profesora del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, Universidad de Deusto.
– Arsenio Cores, abogado de CEAR.
11:15 a 12:00. Fiscalización de las empresas transnacionales: Campaña Treaty Alliance.
– Erika González, investigadora del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL).
12:00 a 12:30. Decrecimiento: Una alternativa al modelo de Desarrollo.
12:30 a 13:00. Debate.
13:00 a 13:30. Conclusiones.
13:30 a 14:00. Cierre. Amazonas, patrimonio de la humanidad. Todos los seres libres. En los pinceles de Da Silva, Toly.
13:30 a 14:00. Cierre. Amazonas, patrimonio de la humanidad. Todos los seres libres. En los pinceles de Da Silva, Toly.
![]() |
Certificado Asistencia |