Reportajes

//El Ayuntamiento de Bilbao realiza una caza no selectiva de aves, en las inmediaciones del museo Guggenheim

El Ayuntamiento de Bilbao realiza una caza no selectiva de aves, en las inmediaciones del museo Guggenheim

2016-08-02T10:56:00+02:002 agosto 2016|Reportajes|Comentarios desactivados en El Ayuntamiento de Bilbao realiza una caza no selectiva de aves, en las inmediaciones del museo Guggenheim

El Ayuntamiento de Bilbao realiza una caza no selectiva de aves, en las inmediaciones del museo Guggenheim
Martes 2 de Agosto a las 12:00hrs.
Inmediaciones del museo Guggenheim (Bilbao)
Estas aves estuvieron encerradas en jaulas y expuestas al sol cinco horas mientras los termómetros rondaban los 40º – 42º en Abandoibarra.
La empresa contratada por el ayuntamiento de Bilbao para capturar a las palomas (Perrera de Artxanda), utiliza una jaula no selectiva para cazarlas. El pasado día 18 de julio, la temperatura en Bilbao llegó hasta los 42ºC, este fue uno de los días escogidos por esta empresa para capturar a las palomas en las inmediaciones del museo Guggenheim.
Vecinos de la zona se pusieron en contacto con nuestra asociación y nos comunicaron que las palomas llevaban en la jaula cinco horas a pleno sol.
Las llamadas a la perrera fueron desoídas por sus operarios, que insistían en no actuar.
La legislación prohíbe dejar las jaulas sin vigilancia, por el peligro que puede suponer para otros animales de la gravedad de dejar jaulas activadas en la vía pública, sin ningún control, que puede agredir a otros animales, acción ésta también ilegal.
Hay que tener en cuenta que palomas y tórtolas revolotean juntas en busca de comida y estas últimas, las tórtolas turcas, están protegidas por la CEE por peligro de extinción, con lo que su captura supone una vulneración de la Ley 4/1989 de conservación de Espacios Naturales Flora y Fauna Silvestres modificada por la Ley 41/1997 y de la Ley de Protección Animal 6/93 y un delito contra la Fauna.
Cabe resaltar también, que dicha empresa no dispone de infraestructura legal necesaria para el sacrificio de estas aves.
Hemos remitido una carta al Ayuntamiento de Bilbao, a la atención del Sr. Alcalde y al responsable de la Concejalía de Sanidad y Consumo, así como al Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, advirtiendo de estos hechos y pidiendo el cese de la captura de las aves, aconsejando a los responsables del Ayuntamiento a que utilicen otros métodos más éticos, como es el pienso anticonceptivo, que tan buenos resultados está dando en otros municipios y que van más de acorde a la ética ciudadana de los tiempos que vivimos

Suscríbete a nuestro Boletín