Por Laura Fontalba
Hoy, CCOO ha anunciado la firma del convenio del SAD de Bizkaia. Un acuerdo realizado entre CCOO, UGT, las asociaciones empresariales y aprobado por la asamblea de delegadas, que contempla un «incremento salarial real» del 18,75%.
El pasado 23 de marzo, la asamblea de delegadas de CCOO del SAD de Bizkaia avaló por unanimidad el acuerdo realizado entre CCOO, UGT y las organizaciones empresariales del sector. Sindicatos han explicado que, tras ocho años sin convenio, este acuerdo supondrá incrementos salariales del 17,50% para los años 2023 al 2027, y una cláusula de revisión salarial de un 2,50% en caso de que los IPCs fueran superiores; con lo que consideran que se trata de un convenio que «hace justicia al sector y que protege a más de 1.300 trabajadoras».
Los sindicatos han explicado que durante los próximos cinco años, con este convenio, las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio recibirán una subida salarial del 18,75%, lo que se traduce en más de 4.500 euros de salario bruto al final de la vigencia del convenio. Además, el incremento se aplicará al concepto de antigüedad y a los gastos de kilometraje.
CCOO ha asegurado que, con este convenio, han librado al SAD de Bizkaia de la inestabilidad que supondría que organizaciones empresariales y organizaciones sindicales «mercadeasen municipio a municipio buscando réditos económicos y organizativos».
«Desde CCOO valoramos muy positivamente este acuerdo que hace justicia a años de lucha contra la precariedad en un sector totalmente feminizado y que es tan esencial para la ciudadanía y sobre todo para las personas dependientes», ha expuesto el sindicato, que, tras este acuerdo, promete «estabilidad» al sector y la «regularidad de las condiciones de los pliegos en los futuros concursos que abran los ayuntamientos en Bizkaia».