Este sábado ha tenido lugar en el Arenal bilbaíno un Konpartsakide Eguna más centrado en la ciudadanía de Bilbao. Bilboko Konpartsak ha priorizado poner en el centro “ofrecer ocio y cultura a los bilbaínos y bilbaínas” y por ello han facilitado cauces de participación a la ciudadanía. La kalejira popular por la cultura y la vida fue el acto central de este día.
Este año el Konpartsakide Eguna ha sido “el punto de encuentro y calentamiento previo a Bilboko Irria”. Tal y como se anunció la semana pasada, las comparsas “no queremos que al igual que en crisis anteriores, las instituciones aprovechen la nueva normalidad y la crisis económica actual y pongan obstáculos a las fiestas populares mediante recortes, trabas y prohibiciones, contra el modelo participativo y para promover la privatización de este ámbito, como ha ocurrido en sanidad, educación, etcétera”.
Desde el estallido de la pandemia de Covid-19, las y los comparseros se han basado en su filosofía del cuidado mutuo y han participado en las redes solidarias y en iniciativas a favor de la sanidad pública, pero también han sido muy críticos con las restricciones, trabas y prohibiciones a la cultura y a las fiestas populares. Así pues, se suman a la huelga del mundo de la cultura euskaldun y a las protestas del sindicato Teknikariok.
Por la tarde, está previsto que los balcones de las Siete Calles acojan espectáculos sorpresa a las 18:00 horas. Con esta iniciativa, las comparsas quieren recordar el ejemplo de las personas del mundo de la cultura que alegraron la vida a sus vecindarios en el confinamiento, ofreciendo cultura y alegría también desde los balcones.