Por Laura Fontalba
Son muchas las caras con las que la violencia recae sobre las mujeres: discriminación, desigualdad, falta de valoración y explotación laboral, maltrato psicológico y físico, sexismo, machismo y una larga lista que empeora en función de características como la edad, el género o la procedencia.
En 1992, Galtzagorri, colectivo de mujeres de Zabala, San Francisco y Bilbao La Vieja, ya observó cómo las mujeres de estos barrios, con características sociodemográficas concretas, sufrían una intensa y constante violencia y discriminación por parte del sistema. Una situación ante la que sólo había una respuesta: la lucha con perspectiva feminista. A día de hoy, estas violencias persisten y la sororidad se ha convertido en una de las principales armas de las mujeres. Sin embargo, el apoyo mutuo no es suficiente sin un espacio seguro en el que aplicarlo. Por eso nace Koloretxe. La primera Casa de las Mujeres en Bilbao. Un espacio en el que una multitud de mujeres están trabajando con ilusión, ganas y esperanza para que muchas otras encuentren en este mismo sitio un entorno seguro y libre en el que compartir y vivir nuevas experiencias.
Aunque han de admitir que el esfuerzo y la ilusión no son suficientes para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud. De hecho, son muchas las iniciativas que ya han impulsado y pretenden impulsar: aprendizaje entorno a mandalas lunares, talleres de percusión africana, proyectos de recuperación de memoria histórica, clases de euskera, sensibilización para erradicar las violencias machistas de sus barrios, serigrafía y txapas, exposiciones, e incluso asesoramiento sexológico, documentales, presentación de libros, invitadas especiales, etc. Actividades para las que hace falta dinero, ya sea para alquilar el lugar en el que impartirlas, contratar a personas que trabajen en el lugar y, por supuesto, pagar a aquellas que impartan las diversas actividades. Por el momento, la firma de un convenio de seis meses con el Ayuntamiento, que se ha prorrogado hasta final de año, ha hecho posible trazar el inicio, pero no es suficiente para asentar firmemente las bases de Koloretxe; y, además, ni quieren ni pueden depender de ello. «Necesitamos vuestro compromiso», han asegurado con preocupación.
Hasta ahora, han dado el paso más importante: empezar de cero, presentarse como la primera Casa de las Mujeres —siendo Bilbao la única capital de la CAV que aún no contaba con una— y demandar tanto a las Instituciones como a la sociedad la necesidad de que las mujeres tengan un espacio seguro de encuentro, acompañamiento y disfrute. Así que, lo más difícil, emprender el camino, está hecho. Ahora, necesitan el apoyo comunitario para que esta aventura continúe.
Si quieres ser parte de este proyecto, apóyalo con la cuota que mejor se adapte a ti y realiza el ingreso a la cuenta corriente de Koloretxe Elkarte Feminista: Caja Rural de Navarra: ES83 3008 0267 1246 0553 4827 o, si lo prefieres, haz tu aportación a través de Bizum al número: 602 87 37 35.
- Cuota libre: cantidad que se desee/se pueda
- Cuota azul: 30€ / año
- Cuota rosa: 50€ / año
- Cuota morada: 100€ / año