71 días en huelga de hambre: “¿Por qué no quieren informar y datar los grafitos?”
Un grupo a favor del esclarecimiento de lo ocurrido en el yacimiento arqueológico Iruña-Veleia (Iruña-Veleia Gose Greba), comenzó el pasado 23 de julio de 2020 una huelga de hambre, a riesgo de poner en peligro sus vidas, con el objetivo de exigir a las instituciones vascas y a la Diputación Foral de Álava en particular, que realicen un análisis científico de los hallazgos y una excavación supervisada en el yacimiento.