RegularizaciónYA! supera las 500.000 firmas
Ahora es el turno de que los grupos políticos en el Congreso muestren su voluntad y compromiso para "no dejar a nadie atrás".
Ahora es el turno de que los grupos políticos en el Congreso muestren su voluntad y compromiso para "no dejar a nadie atrás".
150.000 firmas recogidas una a una en la calle, de las cuales 10.000 son de Cataluña, 19.000 de Andalucía, 21.000 de Galicia y 70.000 de Euskal Herria.
Hoy han recibido un caluroso “ongi etorri” a su paso por Bilbao y recorrerán durante 13 días Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Nafarroa, Lapurdi, y culminará en Donostia el día 25.
Serán recibidos desde las 18:30 frente al Ayuntamiento.
Cientos de Pensionistas se han movilizado para mostrar su rechazo al proyecto de ley que se debatirá y previsiblemente se aprobará el próximo 9 de junio.
Si reunimos 500 mil firmas, forzaremos al Congreso de los Diputados a debatir la iniciativa, y estaremos más cerca de conseguir una regularización de las 500 mil personas que ahora mismo se encuentran en un limbo legal.
Este 19 y 20 de febrero el movimiento estatal #RegularizaciónYa sale en más de 20 ciudades para dar a conocer la Iniciativa Legislativa Popular, impulsada por varias organizaciones y colectivas antirracistas para recoger 500 mil firmas por la regularización de las 500 mil personas migrantes en situación administrativa irregular en España.
El encuentro que será online lleva el nombre de Lucía Martínez Odriozola, periodista fundadora de la revista que falleció el pasado mes de agosto.
ELA, LAB, SATSE, STEILAS y ESK aseguran que de no ser así, estarían actuando contra nuestro marco de negociación y avalando el despido de miles de trabajadoras y trabajadores del sector público vasco.
La inscripción tendrá un coste de 50€ (60€ si te inscribes después del 20 de mayo) y habrá un precio reducido de 10€ (15€ después del 20 de mayo) para desempleadas, estudiantes y personas en situación o contextos precarios.