Reportajes

/, Ezkerraldea, Feminismo, Sestao/Sestao muestra su rechazo ante el primer asesinato machista de 2021 en Ezkerraldea

Sestao muestra su rechazo ante el primer asesinato machista de 2021 en Ezkerraldea

El talde feminista EMARI, ha reunido a una multitud en la céntrica plaza del Kasko para denunciar el asesinato de una vecina de 56 años. La segunda mujer asesinada en Euskal Herria en lo que va de año.

2021-02-13T19:24:49+01:0013 febrero 2021|Asesinato, Ezkerraldea, Feminismo, Sestao|Comentarios desactivados en Sestao muestra su rechazo ante el primer asesinato machista de 2021 en Ezkerraldea

A través de un comunicado leído ante más de un centenar de personas, desde Emari han recordado que los asesinatos solo son la punta del iceberg y que son el resultado más cruel de las violencias que sufren las mujeres a diario por el simple hecho de ser mujeres. “El patriarcado nos está matando”.

Señalan que la violencia que en sus diferentes formas se ejerce contra las mujeres, supone un violento atentado contra su dignidad e integridad física y psicológica y es una grave violación de los derechos humanos. “La violencia machista es la expresión más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres”.

La pandemia solo ha empeorado la situación en la que ya se encontraban muchas mujeres. Un  ejemplo de ello es que los agresores han adaptado su violencia abriendo nuevas grietas para que puedan seguir ejerciendo su control, adaptándose a las circunstancias. La pandemia está demostrado que los que quieren ejercer control y violencia sobre las mujeres lo han tenido más fácil que nunca.

Destacan que ahora esta situación está cambiando y el rechazo social hacia la violencia machista se está haciendo más fuerte, ante el rechazo de muchos. “No nos van a callar”. Es imperativo fortalecer el compromiso común de erradicar todas las formas de violencia machista.

Pero advierten que todo el peso de esta tarea no debe recaer solo sobre la ciudadanía, ya que la violencia machista no es solo un problema social, sino que también es un problema estructural. Se sienten desprotegidas por las instituciones, que con sus declaraciones institucionales y buenos propósitos, de poco sirven si luego esto no se traduce en políticas que de verdad combatan la violencia machista. Esto se traduce en escases de medios suficientes para erradicar estas violencias o que se recorten fondos y programas ya existentes. Señalan directamente a los Gobiernos (Estatal y Vasco), Diputación y Ayuntamiento, como  responsables de asumir esta tarea. Y les exigen que pasen de las palabras a los hechos y pongan los medios necesarios para combatir esta pandemia que lleva enfermando esta sociedad durante siglos.

Para el talde feminista de EMARI, la autodefensa, la formación y la lucha feminista son más necesarias que nunca en Sestao. Por ello, seguirán cada día observando, trabajando y denunciando toda forma de violencia.

Gaur, berriro ere, Sestaoko bizilagun baten hilketa matxista salatzeko bildu gara hemen. Hau aurtengo Euskal Herriko bigarren erahilketa matxista da. Baina ez gaude hemen minutu batzuetako isilunea egiteko, isilik egoteak konplize bihurtuko baikaitu. Ozenki oihu egitera gatoz, NAHIKOA DELA! Ez dugula beste bat ere agurtuko!

Ezin dugu ahaztu hilketak izozmendiaren punta baino ez direla, eta emakumeok emakume izate hutsagatik egunero jasaten ditugun indarkerien emaitzarik krudelena direla. Patriarkatuak erahiltzen gaitu.

Emakumeen aurkako indarkeria, bere forma guztietan, gure duintasunaren eta osotasun fisiko eta psikologikoaren aurkako eraso bortitza da, eta giza eskubideen urraketa larria. Indarkeria matxista da emakumeen eta gizonen arteko desberdintasunaren adierazpenik muturrenekoa.

Pandemiak emakume askoren egoera okertu du. Erasotzaileek indarkeria egokitu dute, eta arrakala berriak ireki dituzte,emakumeak kontrolpean izaten jarraitzeko. Pandemiak erakutsi digu emakumeen kontrola eta indarkeria erabili nahi dutenek inoiz baino errazago izan dutela.

Baina orain argi dago marea aldatzen ari dela eta indarkeria matxistaren aurkako gaitzespen soziala indartsuago bihurtzen ari dela, eta askok hala nahi badute ere, ez gaituzte isilduko. Gaur gerturatu zareten guztiok horren adibide garbia zarete. Beraz, indarkeria matxista mota guztiak desagerrarazteko konpromiso komuna indartu behar dugu.

Baina pisu guztia ez zaio biztanleriari bakarrik egokitu behar. Indarkeria matxista ez da arazo soziala bakarrik, arazo estrukturala ere bada. Erakundeek ez gaituzte babesten. Ez dute ezertarako balio erakunde adierazpenek eta asmo onek, baldin eta horrek ez badu esan nahi indarkeria matxistari benetan aurre egiten dioten politikak ezarriko direla. Ez da baliabide nahikorik eskaintzen indarkeria horiek desagerrarazteko, eta, gainera, lehendik zeuden funtsak eta programak murrizten dira. Gobernuek (Estatukoa eta EAEkoa), Diputazioak eta Udalak erantzukizuna beren gain hartu behar dute. Hitzetatik ekintzetara pasatzea eta mendeetan gure gizartea gaixotzen egon den pandemia honi aurre egiteko beharrezko baliabideak jartzea exijitzen diegu.

Gaur inoiz baino argiago dugu autodefentsa, prestakuntza eta borroka feminista beharrezkoak direla gure herrian. Guk egunero jarraituko dugu hemen indarkeria mota guztiak behatzen, lantzen eta salatzen.

Ez gara isilduko! Ez da erasorik salatu gabe geratuko.

Suscríbete a nuestro Boletín