Por Laura Fontalba
Esta mañana, los y las pensionistas han recorrido las calles de Bilbao en una multitudinaria manifestación que, desde su comienzo en la Plaza Elíptica, ha exigido que las reivindicaciones del movimiento sean escuchadas por parte de los partidos políticos presentados a las elecciones del 23 de julio.
«El próximo día 23 de Julio termina una legislatura en la que EHPM-MPEH (Movimiento
de Pensionistas de Euskal Herria) hemos demostrado nuestra capacidad de movilización», ha anunciado el movimiento. Aunque es cierto que, gracias a su lucha, algunas de sus reivindicaciones han sido escuchadas, muchas otras hayan pasado desapercibidas. Por ello, con la manifestación de hoy, han intentado presionar a los partidos políticos para que incluyan en sus programas las reivindicaciones por las que el movimiento lleva más de cinco años movilizándose.
Del mismo modo, desde el movimiento han asegurado que el 23 de julio también será un día de «movilización», pues consideran que dichas votaciones influirán significativamente en el futuro de las pensiones y de los logros hasta ahora alcanzados. Por ello, han advertido que se debe «impedir con el voto que quienes apuestan por recortar las pensiones lo vuelvan a hacer».
Además, han explicado que, a pesar de sus más de cinco años de lucha, continúan enfrentándose a una pérdida del poder adquisitivo, empeorada por las actuales condiciones de encarecimiento de la vida. A una semana de las elecciones, con el comienzo de una nueva legislatura muy cerca, la manifestación de hoy ha querido recordar algunas de sus urgentes y necesarias reivindicaciones, como la recuperación de la paga compensatoria, el aumento de las pensiones mínimas o el fin de la brecha de género, entre muchas otras, para que la sociedad recuerde que el 23J el futuro de las pensiones también depende de ella; y para que políticos y políticas recuerden que es su deber proteger las pensiones a fin de que se pueda vivir una vejez digna.
Finalmente, el movimiento ha anunciado que las próximas semanas harán un descanso de concentraciones. Aunque seguirán organizados ante la manifestación del 21 de agosto, que, por sexto año consecutivo, realizan en la Aste Nagusia.
Primero, vinieron a buscar a los Judíos y no dije nada
porque yo no era Judío.
Luego, vinieron a buscar a los Comunistas,
pero yo no era Comunista y no dije nada.
Luego, vinieron a buscar a los Sindicalistas, y no dije nada
porque yo no era Sindicalista.
Luego, vinieron a buscar a los Católicos, y no dije nada
porque yo era protestante.
Luego, vinieron a buscarme a mí,
para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada.
Martin Niemöller









Komunikatua:
EHPMren (Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimendua) komunikatua 2023ko uztailaren 23ko hauteskunde orokorren deialdiaren aurrean
Datorren uztailaren 23an amaituko da EHPMK (Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimendua) gure borrokarekin 2013ko PPren erreformaren bi elementu nagusiak indargabetzea lortu duen legegintzaldia: pentsioen %0,25eko errebalorizazio makurra eta gure pentsioak murriztuko lituzkenak; eta Iraunkortasun Faktorea are gehiago murriztuko lizkieke erretiratu berriei.
PSOEren 2011ko erreformaren alderdi atzerakoiak indargabetzeko ere borrokatu gara, baina erreforma hori, funtsean, indarrean dago: erretiro-adina atzeratzea, pentsioa kalkulatzeko epea luzatzea eta abar.
Alderdi batzuen aldarrikapenei emandako babesak ez du behar adinako ordezkaritzarik izan, eta horietako asko ez dira onartutako erreformetan sartu.
Hauteskundeetara aurkezten diren alderdi politikoei konpromiso argia eta publikoa eskatzen diegu:
- Gutxieneko pentsioa 1080 eurokoa izatea eta genero arrakalarekin bukatzea.
- Urteko konpentsazio-ordainsaria berreskuratzea, pentsioen erosteko ahalmenaren galera berreskuratzeko.
- Alarguntza-pentsioa nabarmen hobetzea, %100era iritsi arte. 40 urte kotizatuta dituzten erretiro aurreratuaren koefiziente murriztaileak indargabetzea.
- 2011 eta 2021eko pentsioen erreformaren murrizketak indargabetzea.
Hilaren 23a ere mobilizazio-eguna da pentsiodunentzat, pentsioen murrizketaren alde egiten dutenek berriro egin ez dezaten eta gure aldarrikapenak behingoz egia bihur daitezen eskatzeko.