Reportajes

//No a la Criminalización del Movimiento Feminista (Durango) 23/12/2015

No a la Criminalización del Movimiento Feminista (Durango) 23/12/2015

2015-12-23T11:09:00+01:0023 diciembre 2015|Reportajes|Comentarios desactivados en No a la Criminalización del Movimiento Feminista (Durango) 23/12/2015

No a la Criminalización del Movimiento Feminista (Durango) 23/12/2015
Rueda de Prensa: 23/12/2015 a 10:30hrs. frente a los Juzgados
Paul Abasolo Amantegi ha denunciado a una integrante del Movimiento Feminista de Durango, acusándola de amenazas. Esta acusación no tiene ningún fundamento, ni prueba alguna.
La Audiencia Provincial de Bizkaia condenó a Paul Abasolo Amantegi a tres años y medio de cárcel en el año 2010. Pero el Gobierno de España le concedió un indulto parcial rebajando la condena a dos años de prisión. De esta manera, se libró de cumplir la condena. El pleno del ayuntamiento de Durango y el Movimiento Feminista mostraron su rechazo a esta decisión.
El Movimiento Feminista ha denunciado públicamente cada agresión sexista, así como la impunidad de los agresores. Consideramos esta denuncia una agresión sexista que supone un ataque a todo el Movimiento Feminista y no solo interpela a una persona en concreto. Podría tratarse de cualquier otra.
Por ello, entendemos esta acción como un intento de detener la labor feminista. Tenemos claro que el objetivo de este ataque es criminalizar el movimiento. Por eso, invitamos a todas aquellas personas que defiendan los derechos de las mujeres, adherirse a este comunicado.
Las personas firmantes rechazamos este ataque en contra del Movimiento Feminista y sus integrantes. Y por ello, pedimos a quien le corresponda que ponga todos los medios necesarios para que dejen de criminalizar la lucha feminista. Así mismo, exigimos detener el proceso administrativo y que se respalde al Movimiento Feminista y sus integrantes. Queremos a las mujeres libres, sin amenazas.
Si tocan a una, nos tocan a todas.
Las mujeres libres, ¡sin miedo!.
Firma: Aquí

Suscríbete a nuestro Boletín