Reportajes

//Manifestación nacional: Faxismoaren Aurrean. GORA KURDISTAN

Manifestación nacional: Faxismoaren Aurrean. GORA KURDISTAN

2016-12-17T13:55:00+00:0017 diciembre 2016|Reportajes|Comentarios desactivados en Manifestación nacional: Faxismoaren Aurrean. GORA KURDISTAN

Manifestación nacional: Faxismoaren Aurrean. GORA KURDISTAN
Sábado 17 de Diciembre a las 12:30hrs.
Desde la Plaza Elíptica (Bilbao)
Convoca: Euskal Herria Kurdistanekin Bat
COMUNICADO
Nos hemos reunido hoy en Bilbo para demostrar desde Euskal Herria nuestra solidaridad con el pueblo kurdo y la dignidad que está demostrando frente a la dura represión que está sufriendo. El pueblo kurdo, como otros tantos pueblos y etnias llevan años padeciendo masacres continuas de manos de los estados que les colonizan. Los miles de presos y presas que continúan secuestradas en las celdas de las cárceles son la clara demostración de ello, antes de nada, vaya desde aquí un gran abrazo para ellas.
A principios de Noviembre, el líder del AKP y presidente de Turquía Erdogan, puso una vez más en marcha la maquinaria represiva y fueron detenidos una docena de parlamentarios y parlamentarias del HDP, partido que representa la libertad tanto para el pueblo kurdo como para diferentes grupos étnicos así como para la izquierda turca en general. A partir del 15 de Julio, con la excusa de un golpe de estado, el gobierno de Erdogan emprendió un ataque represivo que se ha extendido a toda Turquía. Cabe destacar la operación policial que han llevado a cabo en estos últimos días en Turquía y Kurdistán. En esta operación han sido encarceladas más de 300 personas vinculadas al partido político HDP y dos parlamentarias del mismo. El gobierno de Erdogan ha dejado claro una vez más su disposición a utilizar cualquier excusa para encarcelar y reprimir a quien muestre su compromiso con el pueblo.
Sin embargo, estas detenciones no son las únicas. Son incontables las injusticias que han sufrido. No tenemos más que recordar el estado de sitio, los bombardeos de los pueblos de Cizre o Nusaybin o las detenciones de los alcaldes y las alcaldesas de pueblos que han declarado su autonomía.
El estado de Turquía, sosteniendo la estrategia de guerra ha embestido en contra de la sociedad. Con el objetivo de crear un estado ultranacionalista e islamista, han querido borrar toda muestra política, cultural o social que sea kurda o se aleje de ese ideal ultranacionalista e islamista, y han cerrado medios de comunicación, asociaciones culturales, colegios… 40.000 periodistas, profesores y profesoras, intelectuales, políticos, militantes etc… han sido detenid@s y 80.000 despedid@s.
Se han ensañado especialmente con el movimiento feminista, deteniéndolas y registrando sus sedes una y otra vez. La lucha de las mujeres se ha convertido en el símbolo del pueblo kurdo y el motor de este proceso de liberación. Precisamente por ello ha sido golpeado a este movimiento.
Turquía, miembro de la OTAN, juega una sucia partida en esta guerra. Ha generado miles de muert@s, desapareci@s, ha destruído barrios enteros, y miles de personas han sido desplazadas…Todo esto, con la complicidad y el silencio de la Unión Europea. Las personas refugiadas son la moneda de cambio que utiliza Erdogan para chantajear a la Unión Europea, firmando acuerdos millonarios a cambio de los cuales Erdogan mantiene bajo control a las personas refugiadas y de paso le sirve para terminar con el pueblo kurdo y toda la disidencia en general.
Mientras tanto, en Rojava están luchando duramente contra el fascismo del Daesh, en una lucha ejemplar que despierta admiración en todo el mundo. Además de la resistencia, están creando una sociedad nueva en el norte de Siria, a través de la puesta en práctica del Confederalismo Democratico. Siendo consciente del interés geopolítico de la zona y queriendo beneficiarse de los intereses imperialistas, el presidente turco Erdogan está haciendo lo imposible para detener la aceptación de la autonomía de Rojava y el proyecto político del Confederalismo Democrático. En los medios de comunicación podemos ver como las mismas potencias imperialistas internacionales que un día colonizaron estas tierras, están jugando una especie de partida de ajedrez con el objetivo de intensificar la guerra y tensiones entre etnias y pueblos, bajo la estrategia del “divide y vencerás”.
Frente a todo esto no podemos quedarnos calladas. La solidaridad es la ternura de los pueblos y tenemos que unirnos a la lucha legítima del pueblo kurdo; con su sufrimiento y su lucha. Aparte de la sociedad, las instituciones que nos representan no pueden apoyar y financiar este genocidio y desde aquí hacemos el llamamiento para que rompan relaciones con el gobierno turco.
Ante estas agresiones fascistas ni el pueblo kurdo ni nosotras nos vamos a quedar calladas. Toda nuestra admiración y apoyo a la admirable lucha de este pueblo. Como dicen ellas ”Berxwedana jiyane” la resistencia es vida.
BIJI BERXWEDANA KURDISTÁN!!!
GORA KURDISTÁN!

Suscríbete a nuestro Boletín