Perceptores de RGI e IMV cobrarán 100 euros menos al mes
Buzón antifraude, registros de la Ertzaintza en los hogares y nuevos recortes en las prestaciones sociales; medidas que empobrecen aún más la situación de 8.030 personas trabajadoras.
Buzón antifraude, registros de la Ertzaintza en los hogares y nuevos recortes en las prestaciones sociales; medidas que empobrecen aún más la situación de 8.030 personas trabajadoras.
La cofradía del “Santo Cristo de los Recortes” denuncia que el equipo de gobierno baracaldés congela por un décimo año consecutivo la consignación destinada a las ayudas económicas municipales.
Una mujer con una criatura de 25 meses que se haya quedado en paro durante la pandemia y haya tenido que volver a convivir con sus familiares, ya no puede solicitar la renta de garantía de ingresos (RGI).
Berri-Otxoak denuncia que “los salarios del equipo de gobierno conformado por una veintena de personas se ha incrementado este año en un 3%; sólo los sueldos de alcaldesa y concejales liberados pasa a ser de 1,13 millones de euros, Seguridad Social a parte”.
La protesta se produce porque, desde el pasado 14 de diciembre, el Gobierno Vasco, a través del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, ha dejado sin efecto parte del decreto 147/2010 sobre la RGI y ya no reconoce como unidades familiares o de convivencia (UC) con derecho a RGI a las madres y padres solteras con hijos e hijas que sean mayores de 24 meses y que convivan en un mismo piso con otra persona durante 12 meses, con prórroga excepcional de un año.
La “Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria” denuncia en Bilbo ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia los recortes en el acceso a una vivienda que contempla el borrador de “Decreto de Vivienda” elaborado por el “Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda”, a cargo del PSE. En esta iniciativa participan personas que [...]
No al recorte del Complemento de las Pensiones. Aplicación incremento del 8% SMI QUE SE CUMPLA LA LEY! Con esta movilización, personas pensionistas, junto con otros colectivos sociales, queremos poner en relieve la realidad que viven las 16.000 familias que en la CAPV complementan hasta el 100% del Salario Mínimo Interprofesional su pensión de miseria. [...]
No al recorte en los Derechos de las Mujeres Organizaciones feministas y diferentes colectivos sociales, nos hemos concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar los últimos recortes sociales aprobados en el anteproyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno vasco. Recortes en las prestaciones por Lanbide (Incentivos al Empleo, Renta de Garantía [...]
23F. Golpe de Estado… a la legalidad y los Derechos Sociales En el día en que se conmemora el 23F, “varios guardias civiles” se han tomado la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao pertrechados con tijeras de enormes dimensiones y al grito de “Todos al suelo, este es un Golpe de Estado a los Derechos [...]
Contra el Recorte del 7% en las prestaciones de LANBIDE y por la aplicación del incremento del 8% del SMI Decenas de personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos en sus diferentes modalidades (Complemento de Pensiones, Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo o la Renta de Garantía), han entregado esta mañana de miércoles [...]