Reportajes

/, Reportajes/«¿Quién cuida de las periodistas?»

«¿Quién cuida de las periodistas?»

Periodistas se suman a la Huelga Feminista y denuncian las precarias condiciones laborales y salariales, así como las agresiones sexuales y violencias machistas que sufren en su trabajo.

2023-11-28T14:05:21+01:0028 noviembre 2023|Periodistas, Reportajes|Comentarios desactivados en «¿Quién cuida de las periodistas?»

Por Laura Fontalba

Mañana, periodistas feministas vascas, agotadas, enfadadas y organizadas, detendrán su labor para apoyar la Huelga Feminista General del 30 de noviembre y denunciar que los cuidados no pueden seguir mercantilizándose ni recayendo, principalmente, sobre las mujeres. «¡Que no haya periódicos durante la jornada de huelga y que los digitales no se actualicen!», han exclamado públicamente en un manifiesto con más de 50 adhesiones.

Para justificar esta participación, periodistas han explicado cómo la profesión del Periodismo se sostiene en una visión patriarcal de la pasión y de la vocación, que obliga a las mujeres a estar siempre disponibles para demostrar su valía. «De una buena periodista se espera que no enferme, que adore su trabajo por encima de todo y que viva enganchada a la actualidad y a la urgencia», han lamentado y añadido: «Vivimos agobiadas, sin posibilidad de conciliar, rodeadas de un ambiente de fuerte competitividad, con salarios miserables, condiciones laborales precarias y con la culpa de no tener tiempo para cuidar de las nuestras ni para cuidarnos a nosotras mismas». Además, han denunciado las agresiones sexuales que sufren por ejercer su profesión y han advertido que «es hora de romper el tabú» y exigir una profesión «libre de violencias machistas».

Todo ello, sumado a que, como periodistas, han experimentado de primera mano las frecuentes huelgas en residencias, la privatización que afecta a los servicios de cuidados o el desmantelamiento de Osakidetza. Realidades que demuestran que los cuidados deben estar dentro de la agenda pública y recibir una cobertura amplia, de calidad y con una mirada feminista.

«No queremos una profesión que nos niegue la vida. ¿Quién cuida de las periodistas?», terminan preguntando. Por ello, secundarán la huelga el día 29 y animan a periodistas que trabajen en radio y televisión a unirse a la huelga del día 30 y limitar la información a informar sobre la huelga. «El movimiento feminista merece una cobertura que esté a la altura de su lucha y trascendencia histórica», han sentenciado.

Suscríbete a nuestro Boletín