Agenda

/Presentación libro: «La justicia nunca estuvo de nuestro lado». Peritaje cultural sobre conflicto armado y violencia sexual en el caso Sepur Zarco, Guatemala

Información del evento

Este libro pone el foco en una parte de la historia reciente de la violencia ejercida contra mujeres indígenas durante el conflicto armado de Guatemala, mujeres que han emprendido un largo camino de exigencia de justicia. En 2016, un tribunal nacional de Guatemala dictó sentencia condenatoria de un ex militar y un ex comisionado militar responsables del destacamento instalado en la comunidad de Sepur Zarco entre 1982 y 1988, en el que mujeres mayas q´eqchi´ enfrentaron esclavitud sexual y doméstica. A este juicio y sentencia histórica contribuyó el peritaje cultural realizado por Irma Alicia Velásquez Nimatuj, y que se presenta en esta publicación.

Participan:

Irma Alicia Velásquez Nimatuj (autora del libro) Antropóloga maya-k’ichee’, académica y activista a favor de los derechos de los pueblos y las mujeres indígenas. Autora del informe pericial cultural en el caso Sepur Zarco (2016), sobre esclavitud sexual y doméstica de mujeres mayas perpetrada por el Ejército guatemalteco durante el conflicto armado.

Mercedes Hernández
Abogada feminista guatemalteca, con amplia experiencia en el trabajo de derechos humanos y en el acompañamiento jurídico a mujeres sobrevivientes de violencia en distintos escenarios de conflicto armado. Presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG), con sede en Madrid. Colaboró en la realización del peritaje de estándares internacionales en el caso Sepur Zarco (2016).

Presentación: Irantzu Mendia Azkue, Instituto Hegoa.

Comentarios

Leave A Comment

Suscríbete a nuestro Boletín