Información del evento
La asociación Norai de carácter socio-educativo, que trabaja sin ánimo de lucro por favorecer un horizonte de convivencia integrador de la diversidad, situada en el barrio de San Francisco, junto a un grupo de venezolanos, ha puesto en marcha el proyecto denominado Etorkizuna Musikatan-Futuro, música. Esta iniciativa nace con la finalidad de acoger y formar a niños/as y adolescentes de diversas culturas, residentes en contextos socio-culturales en dificultad, con el objetivo de llegar a formar con ellos/as orquestas infantiles y juveniles.
En estos momentos el proyecto se dirige a niños/as y adolescentes de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años de los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala de Bilbao, así como de los colegios adyacentes. Desde el mes de noviembre hemos empezado la publicitación y captación de alumnos/as para dar cuerpo a este proyecto. Desde diciembre se están impartiendo las primeras clases.
Etorkizuna Musikatan–Futuro, música se inspira en la experiencia del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles en Venezuela, iniciativa que fue promovida por José Antonio Abreu, el cual recibió muchos reconocimientos internacionales, entre otros, en el año 2008, el Príncipe de Asturias de las Artes. Esta experiencia está extendida por muchas partes del mundo poniendo de manifiesto el gran valor de las enseñanzas músico-corales en contextos sociales desfavorecidos, así como su poder transformador y dignificador de las personas que en ellas participan.
Estamos ante un proyecto de gran potencialidad educativa y de desarrollo de valores para los que en él participan. Además aspira a generar un impacto social al verse beneficiados los centros escolares del entorno así como la población en general de los barrios a través de la interpretación de programas sinfónicos abiertos al público en sus plazas y calles. Una iniciativa pionera en Bilbao y Bizkaia que creemos firmemente que está llamada a extenderse por diversos municipios.
En el Estado español hay diversas experiencias similares a esta que queremos poner en marcha en Bilbao. Con algunas de ellas, las de Madrid –Acción Social por la Música- y Barcelona –VOZES-, estamos ya en relación.
Poner en marcha este ambicioso e innovador proyecto en nuestro entorno requiere de un esfuerzo grande tanto de personas que creen en él como de recursos instrumentales y económicos. Con el fin de visualizar el proyecto y obtener recursos que nos ayuden en estos inicios, estamos organizando dos conciertos en el mes de junio. Uno de ellos en el salón El Carmen de Indautxu el sábado 22 a las 20:30. El otro al aire libre, en la plaza de la Cantera del barrio de San Francisco, el domingo 23 a las 12:00.
Ambos conciertos estarán interpretados por la orquesta sinfónica VOZES de Barcelona, integrada, para esta ocasión, por 50 jóvenes músicos de edades comprendidas entre los 6-18 años. Se trata de una orquesta con mucha presencia de cuerda y los caracteriza la capacidad de transmitir entusiasmo, emoción y cohesión de grupo. La Orquesta Sinfónica VOZES ha interpretado conciertos tanto en el ámbito nacional como a nivel internacional en Italia y Suiza.
OJO
Proselitistas y pederastas