Información del evento
La Escuelita antirracista y feminista, un espacio de transformación y cuidados colectivos llega a San Francisco, Bilbao, este sábado 26 de octubre, y se extenderá a lo largo de todo el año 2025. Por el momento, comenzará este fin de semana en San Francisco; el 16 de noviembre, se hará en Getxo; el 14 de diciembre, regresará a Bilbao; y el 18 de enero, volverá Getxo de nuevo. Todas ellas se harán desde las 17:30h hasta las 19:30h.
De la mano de la Asociación Mujeres con Voz, el objetivo de esta escuela es crear un «espacio cuidado» donde las mujeres migradas y/o racializadas puedan resolver inquietudes, compartir sentimientos, buscar conexiones o encontrar respuestas a preguntas que nacen a partir de migrar, del sentimiento de no formar parte de un lugar o, incluso, de antes de comenzar dicho proceso. En definitiva, se trata de crear un lugar en el que poder «honrar» las vivencias y los procesos migratorios que se hayan atravesado, tejer alianzas entre mujeres del «Sur-Sur»; escucharse, acompañarse, reflexionar y conocerse.
Es una iniciativa que nace de la intención de ser «afrocentrada», pues intentará «recuperar y poner en valor los nexos que unen a África con Abya Yala y la historia que se ha tejido entre ambas y que muchas veces ha estado silenciada o desplazada de los focos de atención».
Todas las sesiones contarán con la presencia de dinamizadoras expertas que ayudarán a «generar diálogo y reflexión» para que, desde una mirada abierta, entendiendo que todas las mujeres son «valiosas», tienen «algo que enseñar» y «algo que aprender», este «espacio cuidadoso» pueda servir para hablar de cuestiones que importan.
Cabe destacar que habrá posibilidad de guardería, pero hay que dar previo aviso si se requiere; y también se realizarán nuevas sesiones a partir del mes de febrero, pero las fechas y los lugares están aún por confirmar. Este «carácter itinerante» responde en la intención de facilitar la participación de mujeres de otras zonas del País Vasco. Asimismo, a futuro, se realizarán actividades de encuentro con otras colectivas de mujeres migradas y/o racializadas feministas y antirracistas de la comunidad.
*Imprescindible la inscripción previa.
Leave A Comment