Reportajes

//El movimiento de pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y la Subdelegación del Gobierno del Estado

El movimiento de pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y la Subdelegación del Gobierno del Estado

El movimiento de pensionistas ha regalado carbón a la Banca, Diputación y la Subdelegación del Gobierno del Estado, para que sepan que continuarán con la lucha en defensa de unas pensiones públicas y dignas, y de los derechos sociales.

2021-12-20T18:46:01+01:0020 diciembre 2021|Reportajes|Comentarios desactivados en El movimiento de pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y la Subdelegación del Gobierno del Estado

Encabezados por Txistularis, Mari Domingi y Olentzero los y las pensionistas de Bilbao arrancamos hoy en manifestación desde el Avuntamiento para recorrer la Gran Vía y culminar en la Plaza Eliptica para regalar carbón a la Banca, la Diputación Foral y la Delegación del Gobierno del Estado para mostrar v representar así nuestras denuncias y protestas ante los recortes a los derechos sociales que nos están imponiendo.

Hemos llevado a cabo movilizaciones y protestas ante la banca porque están cerrando sucursales y destruyendo decenas de miles de puestos de trabajo, imponiendo a toda la ciudadanía, incluidas las personas mayores y pensionistas, la obligación de realizar cualquier servicio bancario telemáticamente, aumentan cada día el precio de las comisiones bancarias por cualquier operación y servicio y la atención presencial se va reduciendo y limitando cada día que pasa.

Todo esto no hace más que deteriorar un servicio ciudadano y social con especial gravedad para las personas mayores y pensionistas con el único objetivo de multiplicar sus altas tasas de beneficios a repartir entre sus dirigentes y accionistas.

De igual modo, en numerosas ocasiones nos hemos dirigido a la Diputación Foral y protestado ante sus puertas por los recortes sociales a que estamos asistiendo, y que son de su competencia. En buena parte de esas ocasiones nos hemos manifestado conjuntamente con Babestu (Asociación de familiares de usuarios/as de residencias) por la dejación de responsabilidades que hace la Diputación ante los graves problemas y deficiencias en las residencias y la atención domiciliaria a las personas mayores. Y lo que es peor, no solo está renuncindo a dotar a esos servicios de medios y plantillas suficientes y promover un servicio público de calidad, sino favoreciendo su progresiva privatizacion.

Eso sí, nos castiga a las clases populares con más impuestos por medio de las nuevas tablas de IRPF, al actualizarlas con un 1,5%, en lugar de con el 5,5% de la inflacción, mientras facilita mejoras fiscales a otros sectores sociales y se olvida de meter mano al fraude fiscal e impuestos que correspoden a la banca, grandes empresarios, elevados patrimonios y altas rentas salariales o de otro tipo.

Y qué decir de la figura de la Delegación del Gobierno del Estado que representa a un gobierno central que va a poner en marcha la Ley de la primera parte de la reforma de las pensiones que, con la aplicación de un nuevo indicé de revalorizacion, este año vamos a conocer una recorte considerable de la «paguilla» por el retroactivo que nos corresponde, al igual que una pérdida del 3% de nuestras pensiones, que se irá ampliando a lo largo de nuestra subida al aplicarse las sucesivas actualizaciones sobre una base inferior.

Hoy les vamos a regalar carbón, pero que no se les olvide que continuaremos con nuestras movilizaciones y protestas en defensa de nuestras pensiones y derechos sociales. Nuestro próximo reto importante es el 15 de enero, cuarto aniversario del inicio de nuestras movilizaciones, día en el que el movimiento de pensionistas de Euskal Herria volveremos a ocupar las calles de Bilbao, Donostia, Gasteiz e Iruña.

Gaur ikatza oparituko diegu Aldundiari eta Estatuko Gobernuaren Ordezkaritzari

Txistulariak. Mari Domingi eta Olentzero buru direla, Bilboko pentsiodunov egingo dugu gaur Udaletxetik abiatuta, Kale Nagusia zeharkatu e amaitzeko bankuari Foru Aldundiari eta Estatuko Gobernuaren Ordezkaritzari ikatza oparitzeko, horrela, ezartzen ari zaizkigun eskubide sozialen murrizketen aurrean gure salaketak eta protestak erakusteko eta irudikatzeko.

Bankuen aurrean mobilizazioak eta protestak egin izan ditugu, sukurtsalak ixten eta milaka lanpostu suntsitzen ari direlako, herritar guztiei, adinekoei eta pentsiodunei barne, edozein banku-zerbitzu telematikoki egiteko betebeharra ezarriz, edozein eragiketa eta zerbitzurengatik banku-komisioen prezioa egunetik egunera handitzen ari delako eta aurrez aurreko arreta murrizten eta mugatzen ari delako egunetik egunera.

Horrek guztiak adinekoentzako eta pentsiodunentzako larritasun berezia duen zerbitzu herritar eta sozial bat hondatu besterik ez du egiten, beren agintari eta akziodunen artean banatu beharreko inozkin-tasa altuak biderkatzeko helburu bakarrarekin.

Era berean, askotan jo dugu Foru Aldundira, eta protesta egin izan dugu bertan dauden murrizketa sozialengatik, haien eskumenekoak baitira. Kasu horietako askotan, Babesturekin (egoitzetako egoiliarren senideen elkartea) batera hitz egin dugu, egoitzetako arazo larrien eta gabezien aurrean eta adinekoentzako etxeko arretaren aurrean Aldundiak egiten duen erantzukizun-utzikeriagatik. Eta, are okerragoa dena, zerbitzu horiei bitarteko eta plantilla nahikoak ematea eta kalitatezko zerbitzu publikoa sustatzea ekartzeaz gain, pribatizazio progresiboa bultzatuz.

Hori bai, zerga gehien dituzten klase popularrak zigortzen gaitu PFEZaren taula berrien bidez, %1,5ekin eguneratzen baititu, inflazioaren %5,5ekin eguneratu beharrean, beste sektore sozial batzuei zerga-hobekuntzak errazten dizkien bitartean, eta bankuei, enpresari handiei, ondare handiei eta soldata-errenta altuei edo bestelakoei dagozkien zerga-iruzurrari eta zergei eskua sartzen uzten ez dien bitartean.

Eta zer esanik ez Estatuko Gobernuaren ordezkaritzaren figurari buruz, hau da, pentsioen erreformaren lehen zatia arautzen duen Legea abian jarriko duen gobernu zentrala ordezkatzen duen ordezkaritzari buruz; izan ere, lege horrek, errebalorizazioadierazle berri bat aplikatuta, aurten «pagotxaren» murrizketa nabarmena ezagutuko dugu, dagokigun “pagillagatik”, baita gure pentsioen %3ko galera ere, eta hori zabalduz joango da. Igoera luzea, oinarri batean oinarritutako eguneratzeak aplikatzean. Gaur ikatza oparituko diegu, baina ez diezaiegun ahaztu gure pentsio eta eskubide sozialen aldeko mobilizazio eta protestekin jarraituko dugula.

Gure hurrengo erronka urtarrilaren 15a da, gure mobilizazioen laugarren urteurrena, eta egun horretan EHko pentsiodunen mugimenduak Bilboko, Donostiako, Gasteizko eta Iruñeko kaleak hartuko ditugu berriro.

Suscríbete a nuestro Boletín