Reportajes

//África Imprescindible: Al Sur del Sáhara

África Imprescindible: Al Sur del Sáhara

2013-11-06T18:40:00+01:006 noviembre 2013|Reportajes|Comentarios desactivados en África Imprescindible: Al Sur del Sáhara

África Imprescindible: Al Sur del Sáhara 
Del 6 al 9 de Noviembre de 2013
Cursos, charlas, conciertos y concursos (fotografía/relatos)
«Migraciones: Feminidades y masculinidades africanas en transformación» 
Sala 110 (entrada de la Pasarela Arrupe) Universidad de Deusto – Campus Bilbao. Avenida de las Universidades 24, 48007-Bilbao
Miércoles 6 de noviembre
11:00 a 13:00
Curso “Mujeres africanas: construcción de identidades transnacionales de género”
Ponente: Jeanne Rolande Dacougna Minkette. Filóloga Hispánica, estudios especializados en Igualdad y Género, Mediadora Intercultural, activista senegalesa, militante feminista y antirracista. Técnica en el Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural- Biltzen

16:00 a 18:00
Curso “Las nuevas feminidades y masculinidades de la población migrada subsahariana en la sociedad de acogida”
Ponentes: Lidia Kinsong e Hilaria Vianeke de “AMAFRIKA” Grupo de Mujeres Africanas

Jueves 7 de Noviembre
11:00 a 13:00
“Medios de comunicación africanos (Nollywood) y Género: entre imágenes, estereotipos y auto-representación”
Ponente: Marian del Moral. Investigadora en AFRICAiNeS – Universidad de Granada. Antropóloga Audiovisual en Dancing Star Films, California, USA
Inscripción del curso: sensibilizacioneuskadi@medicosdelmundo.org  y 944 790 322
Se entregará certificado de asistencia

CONCIERTO
Sábado 9 de Noviembre
19:00h
Salón de actos. Arrupe etxea C/ Padre Lojendio 2, 48008 – Bilbao
NANA MUSIC. Las artistas ecuatoguineanas nos harán vibrar al ritmo de la música africana.
Entrega de premios de los Concursos de Fotografía y Relatos Cortos.
Lunch africano
Exposición del I Concurso de Fotografía África Imprescindible 2013
CONCURSOS
El tema de ambos concursos son las nuevas feminidades y masculinidades de la población de África Negra en las sociedades receptoras de migración subsahariana. Las fotografías y obras versarán sobre la cosmovisión africana y  experiencias de transformación personal y social que se derivan de un cambio de roles de la población africana subsahariana migrante  en las sociedades de acogida.
Categorías de participación:
1ª categoría: de 13 a 17 años.
2ª categoría: de 18 a 34 años.
3ª categoría adultos: de 35 años en adelante.
Las fotografías y obras pueden ser enviadas a través de correo  postal o entregadas físicamente en la siguiente dirección:  Fundación Social Ignacio Ellacuria C/Padre Lojendio 1, 1º dcha 48008 Bilbao
I CONCURSO FOTOS
Presentación de fotografías y condiciones:
– Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 fotografías en formato impreso con un tamaño de 21 x 29,7cms (A4), horizontales o verticales.
– Además deberá presentarse una copia digital de las obras en formato JPG y una hoja en la que consten el título de la fotografía o fotografías, nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono del autor o autora.
El plazo de presentación de las fotografías finaliza el 4 de noviembre de 2013.
I Concurso de Relatos Cortos
Categorías de participación:
1º categoría: de 13 a 17 años.
2ª categoría: de 18 a 34 años.
3ª categoría adultos: de 35 en adelante.
Presentación de las obras y concidiones
– Cada concursante podrá presentar una sola obra en castellano o euskera que puede consistir en un relato corto, cuento, fábula, pequeña historia o microrrelato.
– Deberán presentarse original y dos copias, además de una copia digital y una hoja en la que consten el título de la obra, nombre, apellidos, edad,  dirección y teléfono del autor o autora.
– La extensión será de un máximo de 5 páginas, Din-A4, escritas a ordenador por una sola cara, con un interlineado de 1,5 y un tipo de letra “Times new roman” tamaño 12 y debidamente grapadas o encuadernadas.
El plazo de presentación de las obras finaliza el 31 de octubre de 2013

Suscríbete a nuestro Boletín