Comunicado de ESK, LAB y CCOO
Las trabajadoras de la empresa Limpiezas J. Córdoba, subcontrata de limpieza de Correos, hemos decidido ir a la huelga ante la falta de medidas para resolver esta situación. Desde diciembre, fecha en la que la empresa asumió el servicio, hemos llevado a cabo movilizaciones semanales debido al retraso e impago de nuestras nóminas. Lejos de arreglarse, los impagos se han seguido produciendo también en las nóminas de julio, y agosto (incluida la paga extra), y a pesar de estos intentos no ha habido ningún tipo de diálogo, ni negociación, ni con la empresa Limpiezas J. Córdoba, ni con Correos, seguimos siendo trabajadoras ignoradas, por lo que ante esta situación VAMOS A LA HUELGA a defender nuestros derechos.
Hemos decidido dar los pasos necesarios, para que CORREOS se tome en serio la gravedad de esta situación y obligue de una manera contundente al pago de nuestros salarios. No es posible que un contrato público que mueve más de 24 millones de euros, las trabajadoras estén sin cobrar, mientras que Correos sí está pagando a la empresa de limpieza (Limpiezas J. Córdoba). Es dinero público y como tal pedimos responsabilidades, Y NO VAMOS A PARAR HASTA CONSEGUIR, que:
– Correos se reúna con la plantilla y de las explicaciones pertinentes.
– Correos obligue a esta empresa (ya que tiene esa potestad) a pagar los salarios que adeudan a las trabajadoras, con el interés por mora correspondiente. Y obligar a que no haya más impagos.
– Correos aplique la normativa de contratación pública, y si la empresa subcontratada incumple, debe rescindirle el contrato y sacar un nuevo pliego que garanticé unas condiciones de trabajo dignas.
Somos trabajadoras de Correos, aunque estemos en una subcontrata, ya que con nuestro trabajo es posible que todos los centros y dependencias de Correos estén en condiciones tanto para las trabajadoras de Correos como para toda la ciudadanía que utiliza este servicio. Por ello, es el momento de que Correos internalice el servicio y deje de avocarnos a manos de empresas pirata que solo buscan sacar el mayor beneficio del dinero público, a costa de precarizar las condiciones laborales de las trabajadoras y del servicio.